Foto: World Padel Tour
En la vida hay cosas que son innegociables y esto es igualmente aplicable al ámbito del deporte. En el caso del pádel, algo que, sin duda, marca la diferencia, eso son los reflejos. Este aspecto entra mucho en juego cuando estamos en la red, es clave para mantenernos dominando el punto.
Lo cierto es que el tener o no reflejos no se considera como algo determinante en un partido, pero sí es algo muy a favor que ayuda mucho tanto a la hora de atacar, como a la de defender.
Sabemos que en el pádel hay algunos elementos que influyen en el transcurso de un punto, como es el caso de la red, la reja o los cristales. Puede que la bola roce en la cinta o salga de una manera que no esperamos después de tocar en la reja o en las paredes.
En estos casos es donde nuestro nivel de reflejos va a determinar la rapidez y la forma en la que reaccionamos para devolver la bola al otro campo. De igual modo, también nos vendrán bien cuando estemos en la red y tengamos que bloquear una bajada de pared del rival.
Lo primero que debemos saber es qué son exactamente los reflejos. Pues bien, estos son respuestas automáticas e involuntarias que tiene nuestro cuerpo ante un estímulo determinado. Lo habitual es que implique un movimiento y existen dos tipos.
Por una parte, los reflejos innatos son los que, por decirlo de alguna manera, nacen con nosotros. Dependiendo de la persona, cada uno tiene una capacidad de respuesta mayor o menor, esto es, más o menos rápida.
Al contrario de lo que muchos piensan, los reflejos se pueden trabajar y estos son los que se conocen como adquiridos o condicionados. Nuestro nivel de respuesta ante los estímulos puede mejorarse gracias a la experiencia o a un periodo de aprendizaje.
Ahora que somos conscientes de las muchas circunstancias en las que necesitamos tener buenos reflejos durante un partido de pádel y que existen formas de mejorarlos, es hora de que conozcamos cómo podemos hacerlo.
En el caso concreto del pádel, existe una larga lista de ejercicios enfocados a ello. Es importante trabajar el punto de vista físico y el mental y, para lograrlo, estos son algunos ejemplo que puedes probar:
Además de estos ejemplos, hay muchos más ejercicios que te ayudarán a ir mejorando tu nivel de reflejos dentro de la pista. Aunque hay una parte que es innata de cada uno, algo que es común para todos es mantener una buena concentración en todo momento.
Si nos centramos en el partido, en cada golpe del rival y de nuestro compañero, así como en el nuestro propio, y además nos esforzamos por mejorar los reflejos, pronto notaremos también un salto de calidad en el nivel de pádel que mostramos en la pista.
Mike Yanguas siempre ha sido una gran promesa del pádel mundial, pero la temporada pasada…
Este martes 11 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…
Los cuadros finales del Riyadh Season P1 han dado inicio con una jornada llena de…
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
Esta web usa cookies.