En muchas ocasiones, cuando te adentras cada vez más en este deporte y vas poco a poco descubriendo detalles sobre él, te das cuenta de que uno de los mayores quebraderos de cabeza que te puedes encontrar en un partido es enfrentarte a un rival zurdo. Al principio puede parecer desesperante, pero con unos prácticos consejos, paciencia y mucha práctica, se podrá hacer más llevadera esta tarea.
Es bien sabido que en los deportes de raqueta los jugadores zurdos siempre cuentan con un plus, ya que esto es un factor diferencial enorme porque la mayoría de jugadores son diestros.
Adentrándonos en el pádel, principalmente nos encontraremos con dos grandes dificultades: los efectos y los rebotes. Ambas acompañadas de la mano, y más en nuestro deporte en el cual las paredes y sus rebotes son un factor clave en el desarrollo del juego. Pero no hay nada de lo que preocuparse, a continuación, encontrarás las claves para frenar a estos jugadores.
¿Qué tener en cuenta a la hora de jugar con un jugador zurdo?
Los efectos
Como es lógico, un jugador zurdo no va a golpear la bola igual que lo haría un jugador diestro. Esto lo que va a producir es que la bola al entrar en contacto con los cristales salga con un rebote diferente. No obstante, es tan simple y complicado a la vez, como que los propios rebotes son los mismos, pero a la inversa.
Esta problemática surge siempre con los rebotes de doble pared, aun así, el consejo que os damos es que estéis muy rápidos de pies y acompañéis en todo momento a la bola para que así esta no os haga ningún extraño. Hay en ciertas ocasiones que si pecamos de algo más de “pasividad” y esperamos que la pelota nos llegue, ya que conocemos su ruta, totalmente al contrario en esta situación.
Este consejo anterior va agarrado de la mano con utilizar un armado más corto que nos permita siempre estar lo más cerca posible de la bola y así tener mayor capacidad de reacción.
Táctica para frenar a los jugadores zurdos
Si juegas en el DRIVE
Este va a ser el jugador que más va a sufrir, ya que se encuentra en el juego cruzado. En principio, deberás jugar bolas bajas y cruzadas, que busquen su revés. Esto puede ser un poco complicado debido a que la probabilidad de errores no forzados aumentará, debido a la zona a la que estás dirigiendo la bola.
Si no es tu día y no te encuentras cómodo jugando a esa zona, siempre podrás utilizar un buen globo. ¡Pero cuidado! Nunca por el medio de la pista porque te encontrarás con dos remates/bandeja de derechas. Entonces, intenta cruzar el globo lo más posible o bien jugarlo en paralelo (si es rápido mejor, no le darás tiempo a los contrincantes para realizar un buen armado)
Si juegas en el REVÉS
Evitarás en mayor medida los dichosos efectos, tan solo debes seguir jugando en cruzado. Puedes seguir con las mismas tácticas con el globo, ahora bien, si le quieres atacar a tu rival verás que las voleas de revés paralelas del jugador zurdo le serán muy incómodas; al igual que defender tus voleas de derecha con dobles rebotes.
![Álex Ruiz es uno de los mejores jugadores zurdos en la actualidad](http://www.padeladdict.com/wp-content/uploads/2022/07/como-jugar-contra-un-jugador-zurdo-portada.jpg)
Estos son algunos tips que puedes poner en práctica para evitar esa frustración, verás como vas a mejorar notablemente en tu juego. Y como lo más importante siempre va al final, allá va una recomendación: aunque parezca una tontería a priori, date cuenta de que estás jugando contra un oponente zurdo. Piensa cuantas veces te ha pasado esto mismo, que te das cuenta cuando han pasado un par de juegos o demasiado tarde. Esto puede pasar debido a que tenemos ciertas cosas mecanizadas y automatizadas y no prestamos atención a nuestro alrededor; así que espabila!
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
- Rodri Ovide nos enseña este ejercicio para no perder la red
- ¿Cómo elegir lado en el pádel? ¿Debo elegir drive o revés?
- Las 3 cosas que nunca hay que hacer en un partido de pádel
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.