Jugar al pádel cuando hay humedad en la pista puede ser un verdadero calvario. Se trata de un pádel distinto…siguen habiendo las mismas reglas pero el juego puede variar al que estamos acostumbrados.
¿En qué afecta la humedad?
Que la pista de pádel está húmeda puede provocar que:
- Las bolas se mojen, provocando que estas pesen más y boten menos.
- El suelo de la pista estará húmedo o un poco mojado por lo que podemos tender a tener patinazos.
- Las pelotas de pádel al rebotar sobre los cristales de la pista tiendan a caer más rápido. Además si la bola hace una doble pared será difícil de devolver ya que no saldrá como de costumbre.
- La bola resbale al entrar en contacto con la pala.
Consejos básicos para poder jugar en estas condiciones:
- Trata de no jugar con pelotas de pádel nuevas ya que será muy probable que no las vuelvas a usar una vez termines tu partido.
- Evita en la medida que te sea posible jugar a primera hora de la mañana o última de la noche. En estas horas suele ser el momento del día dónde se concentra más humedad. Una solución sería la de alquilar en un club dónde tengan pistas de pádel cubiertas.
- No es muy recomendable buscar remates para sacar la bola o traérselas a tu campo. Lo más aconsejable es que si tienes que rematar lo hagas pero sin que la bola coja mucha altura, tratando que la pelota rebote en la pared por debajo de los dos metros. Aún así recuerda que la bola estará muy pesada por lo que no es conveniente abusar mucho del remate.
- Sí estás en el fondo de pista intenta que la pelota no toque la pared. Hay que intentar adelantarse y procurar hacer botes prontos, algo en los que aquellos tienen experiencia en tenis sabrán aprovechar. Será muy importante flexionar bien y tener la pala bien abajo para así poder levantar la bola.
- Si nuestros rivales están en la red debemos hacer un buen globo para hacernos con la red. Recuerda que la bola pesa más por lo que tendrás que imprimirle algo más de potencia.
- Si por el contrario somos los que estamos en la red procurad que no os pasen con un globo. Tratad de colocaros unos pasos más atrás en la red que de costumbre para tocar la bola aunque sea de bandeja para no perder la iniciativa.
- A la mínima que la volea se quede alta entrad al choque si estáis atrás defendiendo.
- Procura jugar con golpes planos en lugar de cortados ya que al intentar darle efecto a la bola puede hacer que esta resbale al impactar en la cara de la pala.
- Busca con tu bandeja enviar la bola a final de pista y forzando al rival que una doble pared.
- Si la pista no está en óptimas condiciones y puedes ahorrarte el partido posponlo y déjalo para otro día. Si jugamos con la pista húmeda o mojada correremos más riesgo de lesionarnos.
Estos son algunos consejos que pensamos que os pueden ayudar. ¿Se os ocurren algunos más para ponerlos en práctica?