Foto: Premier Padel
En este artículo vamos a hablar sobre la contrapared, ese golpe que tanto quieren aprender los jugadores que están empezando a jugar y que tanto solemos ver mucho en el pádel profesional.
Si llevas mucho tiempo siguiendo este deporte, seguramente se te venga a la cabeza el nombre de Hernan “Bebe” Auguste, como uno de los jugadores que más solían hacer este golpe en sus partidos.
A lo largo de estas líneas vamos a hablar sobre en qué situaciones se recomienda usar, cómo se ejecuta este golpe y qué peligros conlleva.
A nivel aficionado este golpe es uno de los más demandados. Quizás sea porque en el pádel, al poder jugar con las paredes/cristales, es muy llamativo para aquellas personas que se están iniciando.
A niveles más avanzados no solemos ver muchas contraparedes, ya que el efecto con el que sale la pelota al hacer este golpe resulta muy beneficioso para los rivales que rematan bien.
Así pues, y contestando a la pregunta, la contrapared debe usarse siempre como último recurso para seguir poniendo en juego la pelota. Este golpe se producirá siempre que estemos en el último metro de la pista, es decir, cuando estamos entre la línea y la pared de fondo.
¿En qué situaciones de partido se pueden usar? Normalmente, suele ser una opción cuando la pelota nos ha superado como:
El principal peligro que corremos es que al hacer la contrapared nos impacte la pelota en el cuerpo o en la cabeza.
Por lo general hay 2 tipos de contraparedes teniendo en cuenta la trayectoria de la pelota al hacer el golpe:
Para realizar una contrapared es necesario seguir los siguientes pasos:
Os dejamos un tutorial de Manu Martín dónde nos explica más detalladamente los pasos vistos arriba:
Este golpe es uno de los más peligrosos en el pádel si no tenemos el nivel suficiente para hacerlo. Si la pelota impacta en la zona baja o media del cristal de fondo, puede impactar en nosotros y hacernos daño. Por tal motivo, todo profesor recomienda no hacer este golpe o hacerlo como último recurso.
También hay que tener en cuenta las condiciones climatológicas que haya:
Otro punto a tener en cuenta, y que lo hemos mencionado antes, es que en buenas condiciones climatológicas, un factor en contra para realizar este golpe es si tenemos enfrente a unos rivales que rematan muy bien. Al hacer una contrapared, la pelota sale con efecto de slice, por lo que ayudará en el smash y podría coger mayor altura.
En el siguiente vídeo es Paquito Navarro quien nos explica los entresijos de este golpe:
Este miércoles 12 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…
Cristiano Ronaldo hizo una nueva aparición en la Padel Rush Arena, donde una vez más…
Mike Yanguas siempre ha sido una gran promesa del pádel mundial, pero la temporada pasada…
Este martes 11 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…
Los cuadros finales del Riyadh Season P1 han dado inicio con una jornada llena de…
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
Esta web usa cookies.