Nos vamos acercando al final de la temporada 2024. 5 torneos restan para que tenga lugar el Premier Padel Finals, la prueba en el que participarán los mejores 16 jugadores y jugadoras. A grandes rasgos, esta prueba viene a sustituir al Master Final de World Padel Tour.
Pero no solo está en juego meterse en el último torneo del año, sino también el número 1 tanto en categoría masculina y femenina. No obstante, esta lucha está más próxima a terminar.
Repasamos a continuación cuál es la situación actual tanto por el número 1 como por meterse en el Premier Padel Finals.
La lucha por el número 1
Coello y Tapia tienen cerca revalidar el número 1
Si nos íbamos al parón veraniego con lucha al rojo vivo, la vuelta a la competición ha despejado cualquier tipo de duda. Arturo Coello y Agustín Tapia han conquistado 4 torneos consecutivos (5 contando con el previo al descanso en agosto) y se han desmarcado por completo de sus rivales, Ale Galán y Fede Chingotto.
La diferencia de Coello y Tapia con respecto a Galán es de 2.900 puntos y de 4.050 puntos con Chingotto. Teniendo en cuenta que queda en juego 5.500 puntos, parece muy complicado que el número 1 corra peligro para el vallisoletano y para el de Catamarca.
Más de cara aún para Paula y Ari
Si el número 1 en el circuito masculino parece claro, más lo es en el circuito femenino. Paula Josemaría y Ari Sánchez han conquistado el Paris Major y, sus más inmediatas perseguidoras, Gemma Triay y Claudia Fernández, caían en semifinales.
Unos resultados que han abierto aún más la brecha entre estas jugadoras. De hecho, Paula y Ari tienen un colchón de 4.230 puntos sobre Gemma y de 4.320 sobre Claudia cuando quedan 5.500 puntos en juego. Quizás en NewGiza no, pero en Dubai podrían tener la extremeña y la catalana el número 1 asegurado en 2024.
La lucha por estar en el Master Final
Varios jugadores rondan los últimos puestos
Actualmente, es Sanyo Gutiérrez el jugador que ocupa la 16ª posición de la RACE, por lo que el argentino sería el último jugador clasificado para el Premier Padel Finals a día de hoy.
Detrás de él se encuentra Álex Ruiz, a tan solo 135 puntos de Sanyo. Pero es que a 325 puntos del argentino aparece Lucas Bergamini y a 330 está Álex Arroyo. No nos podemos olvidar de Juan Tello, situado a 475 puntos de su compatriota.
Virginia Riera cierra el listado de jugadoras clasificadas
En la RACE femenina nos encontramos a Virginia Riera en la 16ª posición con 2.915 puntos, siendo esta la jugadora que marca el corte. Aranza Osoro le sigue a 425 puntos y Tamara Icardo a 525 puntos, siendo estas dos jugadoras que precisamente disputaron el Master Final de 2023 en World Padel Tour.
La que ha dado un golpe sobre la mesa ha sido Andrea Ustero, quien quedó subcampeona en el pasado Paris Major y consiguió 1.200 puntos. La joven aventaja en 1.080 puntos a la 17ª en la RACE, Aranza Osoro.
La importancia de los torneos de la FIP y del Mundial
Muchos jugadores apuran sus opciones disputando torneos ajenos a Premier Padel y se apuntan a torneo del CUPRA FIP Tour con el objetivo de seguir sumando puntos. Así, por ejemplo, en este artículo, comentamos que la próxima semana se disputa el FIP Platinum Marbella, una prueba en la que estarán muchos jugadores que se juegan actualmente su presencia en el Master Final.
No obstante, hay que tener en cuenta que para el Ranking FIP se computará los 22 mejores resultados obtenidos por los jugadores y jugadoras en los torneos de la Premier Padel y CUPRA FIP Tour esta temporada. Por tanto, ahí es donde entra en juego los resultados, ya que ganando un FIP Platinum, por ejemplo, un jugador podría obtener 250 puntos.
Pero es que, tal y como se anunció a principios de año, el Campeonato del Mundo por parejas también promete ser muy importante, puesto que las parejas ganadoras sumarán 2.000 puntos, nada más y nada menos.
Desde luego, la lucha por meterse en el Premier Padel Finals promete mucha emoción en las próximas semanas.
Te puede interesar: |