Elegir una pala cuando nos estamos iniciando en el pádel. Llevas tiempo jugando con una prestada de un colega y ves que te estás convirtiendo en un jugador habitual. ¡Es momento de comprarte una y devolverle a tu amigo la suya! En este artículo te vamos a hablar sobre todo lo que debes saber para elegir una pala de pádel.
Hace unos años formé un grupo de rock con mis amigos. Tras unos meses aporreando tambores, dando berridos infernales y maltratando guitarras, estábamos listos para hacer canciones chulas. Quería una guitarra, pedí consejo a mi sensei musical: tengo 1000 € de presupuesto (cifra ficticia) y quiero que me aconsejes sobre que guitarra puedo comprar. Su respuesta fue tajante, gástate 200 € en la guitarra y 800 € en aprender a tocarla.
La pregunta es, ¿qué tiene que ver el rock con el pádel? Pues la verdad es que no mucho. Se me ha ocurrido esto para relacionarlo cuando alguien me pregunta sobre qué pala comprar con presupuesto determinado. Sobre todo a la hora de empezar a jugar.
[divider style=”single” border=”small”]“Un buen jugador con una pala de 50 € es mejor que un principiante con una de 300”
[divider style=”single” border=”small”]No nos gusta hacer proselitismo así que no damos consejos, sino opiniones. Invierte unos euros en aprender, si sabes más invierte en mejorar y si eres muy bueno, seguramente ya sabrás perfectamente que pala necesitas.
Lo que yo haría si empezase ahora mismo en el pádel sería invertir la mayoría de mi presupuesto en clases, particulares o grupales y el resto en la pala, ¿pero en cuál?
Para empezar le pondría dos condiciones, un punto dulce lo más amplio posible, que sea blanda y económica. Iría a una de esas megatiendas donde venden material para todos los deportes y compraría la más barata que cumpla esas dos condiciones, ya está.
Cuando jugamos partidos a nivel de iniciación, vamos a ganar los partidos metiendo una bola más que el rival. Olvídate de la bandeja de Alejandra Salazar o el rulo a la reja de Franco Stupaczuk, no eres ni Alejandra ni Stupa.
A este nivel ten en cuenta esto: “Si pasas la pelotita al otro lado, ganas y si no la pasas, pues pierdes“. Un punto dulce grande te facilita un poco pasar la pelota.
El punto dulce no es otra cosa que la zona de la cara de la pala dónde tendremos mayor control y fuerza posible. Digamos que es la zona por la que el golpeo de la pala con la pelota responderá mejor. Por eso es importante que a niveles de iniciación sea cuanto más grande, mejor.
Las palas blandas tienen mayor salida de bola en golpes con poco esfuerzo. Como tu técnica aún no es muy depurada, te sentirás algo más cómodo y seguro con una pala más blanda.
Tiene un amplio punto dulce, buena salida de bola desde el fondo de pista, en voleas con poco esfuerzo la bola saldrá rápida con cierto control.
Llegada una edad hay cosas que empiezan a doler (codos, hombros, gemelos, lumbalgia…….) las palas blandas absorben algo más los impactos y vibraciones, lo que significa que vas a retrasar las visitas al fisioterapeuta.
Si empiezas a dar clases, no sabes si esto del pádel te va a gustar, si se te va a dar bien o si en dos semanas terminaras hasta la gorra porque el profesor no te cae bien. Es por ello que para empezar a jugar es recomendable no gastarse mucho dinero.
Si se te da bien, te gusta, progresas, empiezas a jugar más o subes de nivel rápidamente habrás amortizado en muy poco tiempo esos 60 – 70 € que te valdrá tu primera pala de pádel.
En cambio, si no se te da bien, no te gusta o te cansas, bueno, te habrás gastado menos dinero.
Por último, si consigues una pala que te aporte lo que necesitas y además la consigues al precio más reducido posible, win win. Quien querría gastarse 300€ solo en la pala si por ese mismo dinero tienes para una pala más que decente y dar un montón de clases para aprender a usarla bien.
Te puede interesar: |
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.