Foto: Premier Padel
El pádel es un tipo de deporte que nos permite mostrar una amplia gama de recursos e, incluso, inventar muchos otros durante el transcurso de un partido. Los grandes favoritos son los que nos sirven para cerrar un punto durante un partido de pádel y, sin duda, el remate rápido lo es.
En primer lugar, nos centraremos en conocer cuáles son las clases de remate que nos podemos encontrar en el pádel para después detenernos en el remate rápido, un tipo de smash que suele emplear jugadores como Sanyo Gutiérrez.
Dentro de la lista de golpes ganadores, uno que no puede faltar es el remate y en el pádel existen diferentes tipos. Su elección dependerá de cómo venga la bola, qué buscas conseguir con él y la forma en la que están situados los rivales.
En todos ellos deberás tener en cuenta algunos factores que van a influir directamente en el efecto que provoquen en el juego. Uno de estos es la temperatura, puesto que cuanto más alta sea, las bolas cogerán más velocidad y, por lo tanto, saldrán más.
La altitud es otro aspecto a tener en cuenta, ya que a mayor altitud la bola será más rápida y viceversa. Por su parte, cuando hay un gran porcentaje de humedad, la bola saldrá menos. Asimismo, también afectará el desgaste del césped de la pista, pues cuanto mayor sea, la bola estará más viva y tendrá más salida.
El remate por 3 es el recurso que utilizamos cuando queremos que la bola salga por el lateral que tiene tres metros de altura, de ahí el nombre de este tipo de remate. Lo propio es llevarlo a cabo cuando el globo es profundo y un remate plano sería fácil de interceptar.
A pesar de esto, lo más conveniente es que este golpe se haga de la línea en adelante y no importa si es desde la derecha o desde el revés. En el caso del jugador del drive, siempre que sea diestro, es aconsejable buscar sacarla por tres en paralelo.
La finalidad del smash plano es traernos la bola a nuestro campo. Al contrario que el anterior, este tipo de remate lo ejecutaremos cerca de la red. Para conseguir el efecto deseado, debemos intentar que la bola coja la altura suficiente para que los rivales no lleguen a ella.
Seguro que has visto a Franco Stupaczuk volar más veces de las que ahora mismo recuerdas. Seguro que, además, en más de una ocasión has intentado imitar su remate en suspensión y te has dado cuenta de la gran dificultad que acompaña a este golpe.
Es importante tener una sincronización muy buena, puesto que el contacto con la bola lo haces en el aire, de ahí su complejidad. Este tipo de remate lo suelen hacer los jugadores de revés o los jugadores zurdos. En cualquier caso, requiere una buena capacidad física.
Cuando ves que el rival te tira un globo muy abierto, o lo que es lo mismo, muy escorado, el “rulo” o remate a la malla es un recurso muy útil. En esta situación, tendrás el ángulo perfecto para ejecutar este golpe, que suele ser un poco más común en los jugadores del revés.
Lo que se busca con este remate es incomodar a los rivales buscando que la bola contacte con la malla, ya que no saben con exactitud cómo esta va a salir y puede hacerles mucho daño.
Por último, el remate rápido es un recurso muy efectivo cuando lo que pretendes es sorprender a los rivales. Es un golpe que se utiliza, sobre todo, cuando las condiciones hacen que la pista sea más lenta, puesto que el resto de los remates tienen mayor dificultad al salir menos la bola.
A simple vista puede ser un tipo de remate bastante sencillo, pero la realidad está muy lejos de esta creencia. Si quieres dominar el remate rápido, lo primero que tienes que saber es que el armado es similar al de la bandeja. La diferencia es que al final se le imprime mayor potencia al golpe.
Para ejecutarlo adecuadamente, el secreto es que, una vez tengamos el armado, le demos una gran aceleración con el brazo y busquemos la máxima profundidad. De este modo, la bola no cogerá mucha altura y será más difícil de alcanzar para los rivales.
Las posibilidades que ofrece este tipo de remate son muy variadas. Puedes hacerlo en paralelo, en cruzado, al medio de ambos jugadores o buscando que rebote en la malla metálica.
Sabiendo todo esto, ya solo te queda entrar en la pista, ponerlo en práctica y entre hasta que lo domines. Una vez lo consigas, verás cómo tus rivales ni siquiera tienen tiempo para reaccionar.
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…
En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…
Esta web usa cookies.