A un nivel intermedio solemos encontrarnos con un golpe muy común, la bajada de pared. Este suele darse cuando el globo que recibimos es lo suficientemente largo como para hacer una bandeja, teniendo que dejar que bote entre la línea y el límite de la pared de fondo. Este golpe tiene un claro carácter ofensivo, justo al contrario que el globo que es defensivo. En este artículo analizaremos cómo debemos comunicarnos cuando uno de nosotros vaya a realizar una bajada de pared.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d827″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”center”]Seguro que te puede interesar: ¿Sacar o restar al comienzo de un partido? Motivos para decidir cuál es la mejor opción[/box]Con este golpe hay dos objetivos claros: quitarles la red a mis rivales o, en el mejor de los casos, ganar el punto. Dentro de la dificultad de ganar un punto a fondo de pista lo más aconsejable sería centrarse en ganar la red.
La respuesta es simple: sirve para ayudar a mi compañero qué están haciendo los rivales o indicarles qué es lo que tiene que hacer. Durante unos segundo el compañero que va a realizar la bajada de pared pierde de vista a los rivales por lo que no conoce su posición en la pista. Yo como pareja debo ser sus ojos y transmitirle lo que sucede.
Hay jugadores que no prefieren recibir ningún tipo de información, lo que vemos como una desventaja, ya que no podremos sacar partido de la ventaja que nos esté dando el rival. Imaginaros que el rival que juega en el drive se queda atrás y mi compañero se ha quedado en la red… Si jugamos al rival que está en el revés este podría atacar a mi compañero, que ya tendría que tener muchos reflejos para mantener la bola en juego.
También suele ocurrir que el jugador que realiza el golpe no recibe información al respecto. En muchos casos es este el que tiene que pedir información preguntando por ejemplo “¿Cómo están?” para recordar a su compañero que debe darle la situación.
Antes de empezar el partido es conveniente hablar con mi compañero, sobre todo si no solemos jugar mucho juntos, para dejar claro dos situaciones:
El jugador que realiza la bajada debe recibir rápidamente la situación de los rivales o las instrucciones de qué hacer. En esos pocos segundos que hay es conveniente:
A la hora de transmitir a mi compañero la posición de mis rivales tenemos muchas variantes, siendo algunas de ellas las siguientes:
Otra variante interesante es la de referirnos a los jugadores como el tuyo o el mío. Esto hace referencia al jugador que está en nuestro cruzado. Si yo, siendo jugador de drive, observo que el rival que juega en la misma posición se encuentra a fondo de pista puedo comunicarle a mi compañero “el mío atrás”. Si fuera el jugador de revés el que se quedase atrás le indicaría a mi pareja “el tuyo atrás”.
Como veis muchas son las pautas a tener en cuenta a la hora de comunicarnos con nuestra pareja ante una bajada de pared por lo que conviene hablarlo para dejar claro como vamos a actuar en estas situaciones.
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
Mike Yanguas siempre ha sido una gran promesa del pádel mundial, pero la temporada pasada…
Este martes 11 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…
Los cuadros finales del Riyadh Season P1 han dado inicio con una jornada llena de…
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
Esta web usa cookies.