Consejos

¿Cómo afrontar psicológicamente un tie-break?

El título del artículo sugiere que debemos afrontar psicológicamente de manera diferente un tie-break, pero, ¿pensáis que la actitud mental debe depender del momento del juego?

Desde la Psicología Deportiva nos marcamos como objetivo entrenar con los jugadores los aspectos psicológicos que influyen en el rendimiento deportivo, tales como la motivación, la autoconfianza, el control emocional y la concentración, entre otros.

El objetivo es que el entrenamiento mental le permita al jugador adquirir hábitos que le permitan mantener un rendimiento estable y consistente.

Del mismo modo, un adecuado entrenamiento de los aspectos psicológicos permite al jugador que mantenga una actitud firme y su rendimiento no se vea influenciado por aspectos externos del juego.

5 consejos para afrontar un tie break con garantías (Foto: WPT)

En consecuencia, ayudamos al jugador a que se disponga a competir mentalmente cada punto, independientemente del momento del partido. De este modo, tratamos que dé su mejor juego en cada punto.

5 consejos para afrontar un tie break con garantías

Vamos a enumerar 5 aspectos psicológicos claves a la hora de afrontar un tie break:

1. Centrar el pensamiento en el momento presente

En cada golpeo, en la posición de pies, en la bola, … Huir de pensamientos del pasado (bola “robada”, por ejemplo) o del futuro (“5-4 y saque… Ya ganamos”). Un tie-break “obliga” aún más a trabajar mentalmente cada punto. Cada segundo que pasamos atrás o adelante en el tiempo nos descentra de la bola que tenemos que jugar.

2. Dirigir el pensamiento al juego

Es importante centrar la atención en la ejecución (por ejemplo, seguir la bola a la hora de golpear). Evitar analizar y/o evaluar durante el juego; esta tarea hay que realizarla en los momentos de descanso. Tened en cuenta que en un tie-break “no hay revancha” como decía el mítico jugador Alejandro Sanz.

3. Utilizar un autodiálogo positivo

Es necesario ser nuestro mejor aliado en la pista. Hablarse a uno mismo de forma positiva entre punto y punto refuerza la confianza y nos ayuda a “resetear”. En cambio, la autocrítica aumenta el nivel de frustración y nos hace más influenciable al error y al resultado. En un tie-break necesitamos aún más reforzar nuestro nivel de seguridad.

4. Entender el error como una fuente de aprendizaje

Entender el error como una fuente de aprendizaje: analizar el por qué nos ayuda a evitarlo en las siguientes jugadas. El error concebido como fracaso nos debilita, enfada y descentra. Es por ello que en un tie-break necesitamos aún más “utilizar” el error como información para mejorar nuestra competencia.

Entender el error como una fuente de aprendizaje (Foto: FIP)

5. Controlar el estado de activación

Cada jugador debe conseguir su estado idóneo de activación. Es fundamental para conseguir un rendimiento óptimo; si estamos desactivados “entraremos tarde” al partido con la desventaja consiguiente en el marcador, y si estamos sobreactivados, las prisas y la ansiedad dominarán nuestro juego.

El mejor consejo en el tie-break, ir punto a punto

El reto es conseguir una mentalidad estable y centrada en el “punto a punto”. Llegar a un tie-break con esta actitud permite que el jugador afronte con mayor garantía este lance de partido.

Este objetivo vemos que se cumple en algunos jugadores, dando la sensación de que “parece que no se juegan nada” en momentos importantes del partido, asumiendo el mismo compromiso que al comienzo de partido: “dar lo mejor en cada punto”.

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.

Padel Addict

Padel Addict is a website focused on the world of padel that is responsible for offering the latest news in the sport as well as tips and other news of interest to fans. In short, a portal whose main idea is to contribute its grain of sand among the media in our country.

Entradas recientes

Enfrentamientos, horarios y streaming de las semifinales y las finales del Riyadh P1 de este sábado

Este sábado 15 de febrero toca doble turno de pádel. La lluvia que ha aparecido…

hace % días

Cardona y Augsburger eliminan a Galán y Chingotto y avanzan a semifinales en el Riyadh P1

Primer torneo de la temporada y primera sorpresa mayúscula. No se puede decir de otra…

hace % días

Entrevista con Dani13: “Crear una pala con NOX es el mayor logro que he conseguido”

Muy pocas personas saben más de palas que Daniel Montero (o 'Dani13', como es conocido…

hace % días

Crisis en el pádel profesional: los jugadores desafían a Premier Padel y no jugarán el Gijón P2

El pádel profesional vuelve a estar marcado por la polémica. Un nuevo conflicto de intereses…

hace % días

¡Estos son los nuevos horarios de los cuartos de final del Riyadh P1 de este viernes!

Desafortunadamente, la lluvia que ha caído en las últimas horas ha provocado la suspensión de…

hace % días

Tello y Libaak se apuntan a los cuartos de final del Riyadh P1 en su primer torneo

La jornada de octavos del Riyadh Season Premier Padel P1 estuvo marcada por la intensidad…

hace % días

Esta web usa cookies.