- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel

Así son las palas de NOX para 2025: La guia completa para conocer todos sus nuevos modelos

- Publicidad -
Encuentra online los mejores artículos de pádel de la marca Oxdog
- Publicidad -
Encuentra online los mejores artículos de pádel de la marca Oxdog

Algunas marcas ya están presentando sus novedades de cara a la temporada 2025 y una de las más esperadas siempre es la de NOX, la cual ya ha presentado su nueva colección de palas de pádel. Una serie de palas para sus mejores jugadores, con diferentes modelos y características que hacen que el catálogo de la firma española vuelva a estar repleto de alternativas para todos los gustos. 

El gran atractivo en la nueva colección de palas de pádel de NOX para 2025 vuelve a ser Agustín Tapia, número 2 del ranking de la FIP y todo un ídolo de masas. Sus AT10 vuelven a centrar todas las miradas, aunque Miguel Lamperti, como mítico referente, sigue teniendo mucho protagonismo. Destaca el crecimiento de Leo Augsburger y Tino Libaak, que ya son figuras de gran importancia en el pádel y, como no, la “Vikinga”, Aranza Osoro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nox Padel (@noxpadel)

Materiales y tecnologías en las palas de NOX para 2025

Aparte de su forma, la principal diferencia entre algunos de los modelos de la colección son los materiales y las tecnologías, que cambian su rendimiento en pista. Es por ello que conviene explicar cómo funcionan estos productos para entender las variantes que existen dentro de lo que ha presentado la firma. 

Lo primero son los carbonos, ya que en cada firma funcionan de una forma. En el caso de NOX, el carbono 12K es más rígido que el 18K, por lo que tiene más reactividad y dureza. Algunos están aluminizados para reducir los cambios en el tacto con la pelota provocados por la temperatura.

- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS
- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS

En cuanto a gomas, van desde la MLD Black Eva (con diferentes densidades), hasta la mítica HR3, donde encontramos la Soft, Hard y Color EVA. Cuentan también con otras alternativas como la HR2 o EV50, para ofrecer más alternativas.

Las tecnologías que más destacan en las palas de pádel de NOX de 2025 son: el EOS FLAP, perforaciones en la zona del corazón para mejorar la manejabilidad; el sistema SMART STRAP, para cambiar la cuerda; o el CUSTOM GRIP, para mejorar el agarre.

Todas las palas de la colección 2025 de NOX

AT10 Genius 12K y AT Genius 18K Alum

Una de las palas de pádel que triunfa temporada tras temporada en NOX y que vuelve en la colección de 2025 con la misma filosofía: la de seguir aportando a uno de los mejores jugadores del mundo (si no el mejor) un producto a la altura. Como el año pasado, son dos versiones, la 12K y la 18K Alum. 

Sus principales novedades son la combinación de rugoso 3D con arenoso y el tapón octogonal. Sus diferencias, en cambio, siguen siendo las mismas. La 12K es algo más dura, con algo más de control a altas velocidades, mientras que la 18K (la que suele utilizar Tapia) tiene mayor salida de bola. Comparten la goma MLD Black EVA

Son palas en forma de lágrima, con un balance medio, lo cual las convierte en una opción muy completa. Manejables, buenas en defensa, con gran control y una excelente potencia. 

AT10 Genius Attack 12K y AT10 Genius Attack 18K Alum

Son como las AT10 Genius, pero bajo una filosofía diferente. En vez de tener forma de lágrima, estas tienen forma de diamante, por lo que se centran en la potencia en vez de buscar ser completas en todos los aspectos. El año pasado ya estaba la Attack con carbono 18K Alum, pero en esta ocasión se ha lanzado también un modelo con carbono 12K. 

El 12K es el material más duro, por lo que esta pala puede ser perfectamente la más potente de NOX. Su balance alto y su forma, junto con la goma MLD Black EVA y ese material hacen que tenga una increíble capacidad para imprimir fuerza a cada golpe. La 18K es algo más blanda, por lo que tiene mayor salida de bola, pero menos control y reactividad. 

ML10 Quantum 3K

Como decíamos, Miguel Lamperti sigue siendo uno de los buques insignia de NOX y mantiene su propia línea con una pala que llega cargada de novedades. El jugador argentino ha jugado toda la vida con la ML10 Pro Cup, pero en los últimos años se le han ido incorporando novedades para adaptarla al presente.

La ML10 Quantum 3K es otra de las novedades de NOX en su colección 2025 de palas de pádel

Es un modelo que tiene goma HR3 Color EVA, carbono 3K y una mezcla de rugoso arenoso y 3D. Es una combinación que ofrece un tacto medio, ideal para cualquier gusto. Además, su forma redonda la hace muy manejable, aunque también tiene una muy buena potencia. 

En general, se trata de una pala muy adaptable y con la que sentirse muy cómodo desde el primer momento. 

LA10 Quantum 12K

Leo Augsburger es una estrella de mucho futuro y mucho presente. No en vano, tiene ya su propio modelo. Teniendo en cuenta las características, es una sustitución de la ML10 Shotgun, que tenía muchos adeptos. Teniendo en cuenta las características del jugador argentino, esta pala tiene que ir en sintonía.

Carbono 12K y goma HR3 Color EVA para ofrecer un tacto medio y una salida de bola excepcional. Un modelo que apuesta por la potencia, gracias a su forma de diamante y su balance alto, que permiten maximizar el peso en la punta e imprimirle mayor fuerza a la pelota. Sin embargo, sus tecnologías también hacen que sea muy manejable. 

Combina la comodidad de la ML10, con la potencia de la AT10 Genius Attack. No trae el remate de Leo incorporado, pero sí las características necesarias para emularlo.

TL10 Quantum 12K

Al igual que Augsburger, Tino Libaak es uno de los jugadores con más proyección del mundo. Su capacidad ofensiva y defensiva desde el drive le convierten en una de las grandes figuras del pádel profesional. Por ello, presenta también su nuevo modelo, que sustituye a la ML10 Bahía.

Al igual que la de Leo, tiene carbono 12K y goma HR3 para tener un tacto medio ideal para todos los gustos. Si bien no tiene la forma de diamante de la LA10, ni la redonda de la ML10, tiene un molde de lágrima para sacar lo mejor de ambas. Potente, adaptable, manejable y, sobre todo, muy completa. 

VK10 Quantum 3K

La ‘Vikinga‘ es una de las jugadoras más especiales del circuito. Tiene un estilo de juego único, con un talento que está a la altura de muy pocas. Para sacar esos golpes mágicos necesita una pala ágil y cómoda que le permita sentirse bien dentro de la pista.

Este modelo es muy similar al del Miguel Lamperti, con el carbono 3K, la goma HR3 Color EVA y forma redonda. Es muy manejable, con gran salida de bola y buena potencia. Desde el fondo es una delicia, pero responde muy bien en cada aspecto del juego. 

La VK10 Quantum 3K es una de las nuevas palas de la colección 2025 de NOX

La principal diferencia es que su peso es inferior, por lo que es incluso más manejable que la ML10, aunque perdiendo un poco de potencia. Una alternativa para lo que quieran hacer movimientos veloces y explosivos sin tener que utilizar mucha fuerza.

AT10 Pro Cup Hard y AT10 Pro Cup Comfort

El molde de Agustín Tapia es uno de los que más gusta dentro del mercado. Una forma que enamora, pero no todos quieren gastarse dinero en la versión más top o no tienen el nivel suficiente para sacarle el máximo partido a las versiones avanzadas. Para ello, NOX saca dos modelos ideales para todo el mundo, con un gran rendimiento a un precio inferior.

Les falta alguna tecnología, como el EOS Flap, pero mantiene algunas de las más importantes. Tiene fibra de vidrio para ofrecer un golpeo cómodo estas dos versiones se diferencian en la goma. Mientras que la Hard utiliza EV50 (más rígida), la Comfort presenta HR3 Silver (más blanda). Una más reactiva y otra prioriza la salida de bola.

La forma, junto a los materiales y el balance hacen que sea perfecta para cualquier jugador. 

Equation y Equation Light W

Muchas veces los jugadores amateur quieren irse a los modelos más exclusivos y avanzados del mercado pensando que van a ser los mejores para mejorar. Un error fatal que termina con gente desencantada con su pala. Para evitar esto están las opciones intermedias, que ofrecen gran rendimiento, pero sin ser tan exigentes a nivel técnico. 

Las Equation han sido nombradas como la mejor pala en esta categoría por Testfakta. Su forma redonda, junto a la fibra de vidrio 3K y la goma HR3 hacen que tenga las características ideales para aquellos jugadores que no compitan a nivel profesional. Manejabilidad, salida de bola y comodidad, para no penalizar tanto los errores y subir el nivel sin frustrarse. 

La principal diferencia entre ellas es el peso. Mientras la Equation va de los 360 g a los 375 g, la Light W está entre 350 g y 365 g. En función a los gustos de cada uno en cuanto a manejabilidad, será mejor una opción u otra.

Precios y dónde comprar

A continuación te contamos cuál es el precio de las nuevas palas de NOX para 2025:

Modelo Precio
AT10 Luxury GENIUS 18K Alum 2025 by Agustín Tapia 359,99 €
AT10 Luxury GENIUS 12K 2025 por Agustín Tapia 339,99 €
AT10 Luxury GENIUS ATTACK 12K 2025 por Agustín Tapia 339,99 €
AT10 Luxury GENIUS ATTACK 18K Alum 2025 por Agustín Tapia 339,99 €
ML10 QUANTUM 3K. La pala de Miguel Lamperti 339,99 €
TL10 QUANTUM 12K. La pala de Tino Libaak 339,99 €
LA10 QUANTUM 12K. La pala de Leo Augsburger
339,99 €
VK10 QUANTUM 3K. La pala de Aranzazu Osoro
339,99 €
AT10 Pro Cup COMFORT por Agustin Tapia
174,99 €
AT10 Pro Cup HARD por Agustin Tapia
174,99 €
EQUATION Advanced 2025
119,99 €
EQUATION Light W Advanced 2025
119,99 €

Todos estos nuevos modelos de NOX los puedes comprar directamente en la tienda online de la marca, así como en sus tiendas distribuidoras.

Próximos lanzamientos

Además, ya sabemos algunos de los próximos lanzamientos que vendrán dentro de muy poco. Modelos con características únicas pensadas para que ningún jugador se quede con su pala ideal.

Por ejemplo, las Future, que vuelven en 2025 con tres palas. Una en forma de diamante y carbono 18K aluminizado, otra híbrida con carbono 18K aluminizado y otra redonda con 12K aluminizado. También llegan las NextGen, que tendrán carbono 3k, goma HR3 y dos modelos: uno en forma de diamante y otro de lágrima.

Las ML10 también vuelven, como no podía ser de otra manera. Un clásico que siempre rinde y que traerá las características de siempre con tres alternativas. La “de toda la vida”, la Silver (más rigera) y otra con rugoso arenoso en las caras. 

Para aquellos de nivel más intermedio o iniciación, no solo están las Equation, sino que se presentarán las X-ONE, con un gran punto dulce y excelente manejabilidad. Traerán una versión normal y otra ligera. 

Por último, el modelo Júnior y el ultraligero de la AT10 Genius de Agustín Tapia, para que nadie se quede sin la pala de su ídolo.

[ninja-inline id=18345]

Rodrigo Vázquez Álvarez
Rodrigo Vázquez Álvarezhttp://rodrigovazal.es
Estudiante de Periodismo y apasionado del deporte. Gran aficionado al pádel y buscando adentrarme cada vez más en su interesante mundo.

Artículos relacionados

¡Síguenos!

48,220FansMe gusta
197,574SeguidoresSeguir
2,856SeguidoresSeguir
12,222SeguidoresSeguir
7,130SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
HEAD lanza su nueva serie de palas de pádel Speed
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS

Últimos artículos

Sponsors oficiales

Logo Adidas
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo ASICS
Logo Wilson
client-image
client-image
Padel Addict