En muchas ocasiones moverse en el fondo de la pista mientras defendemos las voleas de nuestros rivales, es una asignatura pendiente que el jugador amateur debe mejorar. Como bien es sabido, una buena defensa es el mejor de los ataques, y más a un nivel medio en el que se encontrarán la mayoría de los aficionados de este maravilloso deporte. En este artículo aprenderemos a como no sucumbir a la presión de nuestros rivales y salir airosos de esta complicada situación.
Como ya todos sabemos, si nos encontramos en esta parte de la pista quiere decir que estamos defendiendo. Lo primero que vamos a necesitar es situarnos bien cerca del cristal de fondo para defender con mayor seguridad, ya que contaremos con los rebotes de pared para ayudarnos de estos. Además, si los rivales cambian el ritmo de la bola, siempre va a ser más sencillo correr hacia adelante que rectificar hacia atrás.
Enlazándolo con el punto anterior, si nos fijamos en como corren los atletas, corren hacia adelante; por tanto, deberemos acompañar la salida de la bola. Por si fuera poco, si necesitamos realizar alguna rectificación, nos va a resultar más cómodo hacerlas acompañando a la bola en el inicio de su trayectoria.
Nada más lejos que tirar a dar, todo lo contrario. Con esta táctica de mandar la bola a la línea del cuerpo del voleador, haremos que este no se sienta tan cómodo y tenga que hacer un número mayor de rectificaciones; lo que supondrá que nos llegará una bola más lenta y cómoda. No todos podemos jugar todos los días al filo de la red y mandar pelotas muy finas, por tanto, siempre habrá que evitar dejar bolas flotando y alejadas del cuerpo del rival.
Con estos dos apartados más tácticos ya hemos cimentado la base de lo que va a ser la técnica en el fondo de la pista. La parte más técnica, si la sabemos implementar en el juego, notaremos una gran diferencia en poco tiempo.
Una de las grandes claves para mejorar nuestra defensa en el fondo de la pista, tiene que ver con la colocación que realizaremos de nuestra pala en relación a la bola. Nuestra pala siempre debe estar debajo de la pelota, sin excepción alguna. En el caso de que nuestra pala esté por encima de la pelota, realizaremos un movimiento descendente que es más relativo al ataque. Es más, deberíamos acelerar mucho más nuestra mano para poder colocarnos debajo; siendo esta acción mucho más incómoda.
Todo esto nos ayudará a tener un gran control en el golpeo, ya que moviendo a una baja velocidad la pala tendremos unas mejores sensaciones en cuanto a la dirección y profundidad.
A todos nos pasa que queremos salir de esa situación cuanto antes y ganar la red. Pero antes de tomar una mala decisión, acelerarnos o tirar un globo corto, debemos seguir trabajando el punto. Cuántas veces ocurre la siguiente situación: estamos a merced de los rivales y en una bola que nos viene complicada tiramos un mal globo para intentar salir de esa presión. Esta es una de las peores decisiones que se pueden tomar, ya que utilizamos el globo como un recurso “fácil”; y bien, o se nos va fuera o nos llueve un remate.
Con todas estas claves nos sentiremos mucho más cómodos en el fondo de la pista con mejores sensaciones. Ganaremos muchos más partidos porque pasaremos una bola más que el rival, haciéndoles forzar siempre. Aunque veamos a los jugadores profesionales tirar globazos con un simple muñecazo o defender las bolas mandándole misiles al rival del cuerpo, por lo general, nunca serán un reflejo al que mirarnos.
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Esta web usa cookies.