Sin categorizar

Claves para jugar en una pista lenta

El pádel cambia mucho en función a las condiciones de la pista. No es lo mismo jugar en una pista lenta que en una rápida. Según algunos factores, la bola será más veloz y ligera o más lenta y pesada. Por ello, la forma de jugar en cada una de esas circunstancias no es la misma.

Se puede apreciar este cambio en los jugadores profesionales. En determinados torneos se animan a hacer remates desde casi cualquier lado del 20×10, mientras que en otros están más reservados a la hora de hacer este tipo de winners. A algunos extraterrestres del circuito les da igual donde están, pero para el resto de mortales es importante tener estos factores en cuenta.

Este artículo te puede ser de gran ayuda si normalmente juegas en zonas cercanas a la costa o en sitios donde la temperatura es baja. También si hay mucha humedad o incluso si no quieres gastar mucho dinero en pelotas nuevas y estás acostumbrado a alargar la vida de cada bote. Sin olvidar que en invierno se cumplen la mayoría de estas condiciones en cualquier lugar.

A nivel general, una pista lenta lo que provoca es menos velocidad de bola y un menor rebote. Por ello, es más complicado realizar golpes ganadores al ser más fácil para los rivales devolverlos.

Principio fundamental: tener paciencia

Foto: Premier Padel

En Padel Addict tenemos un artículo hablando de la importancia de la paciencia en este deporte. No solo en una pista lenta, sino en cualquier circunstancia.

No obstante, centrándonos en una situación de baja velocidad de pelota, es fundamental no acelerarse demasiado.

Partiendo de la base de que hacer winners es mucho más complicado, tomar el riesgo cuando posibilidad de obtener recompensa es menor no es recomendable. Lo que premia en las pistas lentas es la consistencia. Gana el que menos falla y si para no fallar hay que jugar más tranquilo, se hace el esfuerzo.

Estrategia: menos potencia, más colocación

Foto: Madrid Premier Padel

No es solo una cuestión de paciencia, también hay que cambiar la estrategia. En una pista lenta no se premia la potencia, sino más bien la colocación.

Hay que cambiar la mentalidad de “voy a intentar que el rival no llegue a darle” a “voy a intentar que el rival no consiga devolverla”. Parece una chorrada, pero es algo significativo. Cuando la bola fluye rápida, prima buscar altura o velocidad, para que sea imposible tocarla o controlarla. Sin embargo, con poco rebote, se pretenden que la pelota caiga muerta para que sea imposible defender correctamente.

También hay que tirar de muñeca y buscar los mejores ángulos. Con la potencia en un segundo plano, lo que más vale es la colocación de la pelota en la pista. En ataque, la búsqueda de verja, pared lateral y esquinas es lo ideal. En defensa la dinámica es similar, pues una derecha potente no tendrá sentido, ya que será fácil de volear para los rivales. En cambio, al haber menos rebote, los ángulos y chiquitas bien tiradas serán mucho más difíciles de devolver.

Adiós al remate

Está claro que hay condiciones y condiciones, pero en principio el remate está casi prohibido. Es una cuestión de probarse a uno mismo y ver desde dónde se puede y desde dónde no se puede, pero a no ser que sea algo muy claro en donde el rival no va a llegar con seguridad, es recomendable dejar los smashes en casa. Sobre todo para traer por altura o X3. No tanto el X4, que sigue siendo un golpe fiable con el que terminar el punto.

Golpes clave: bandeja y volea

Foto: World Padel Tour

El juego en pista lenta se basa en dos golpes: la bandeja y la volea. Tenerlos perfeccionados es el primer paso para ser el rey de estas circunstancias.

Se puede ver en los profesionales también. Jugadores del estilo de Sanyo Gutiérrez, Fernando Belasteguín o Fede Chingotto están más cómodos cuando pueden controlar el partido a través de estos golpes.

¿Por qué la bandeja y la volea? Muy sencillo, si descartamos el remate y la víbora es menos efectiva, nos queda tener una bandeja sólida y una volea poderosa.

En cuanto al primero, sirve para controlar el espacio aéreo con solvencia. No solo debemos ser consistentes y tener paciencia, sino buscar hacer daño. Con la bandeja es raro ganar un punto, es un golpe de contención para no perder la red, pero si dificulta la devolución al rival, mejor que mejor. Igual que destacamos anteriormente, buscar la pared de fondo, la lateral o la verja es lo ideal para provocar el error del contrincante.

La volea es el golpe con el que intentaremos ganar la mayoría de puntos. No tiene que ser la más potente, simplemente colocar la pelota donde toca e intentar cargarla de efecto. Siempre y cuando se respete el principio fundamental de la paciencia, recordando que es más importante meterla dentro que hacer un winner.

Objetivo: ser más listo que el rival

Con todo lo anterior, lo más crucial es ser más listo que los rivales para poder adaptarse a las condiciones de pista más rápido que ellos.

Da igual que los contrincantes sean mejores, siendo capaz de entender lo que pide el partido es posible conseguir una victoria.

Si eres más paciente, ganas. Si dejas los remates en la mochila y primas la colocación, ganas. Si buscar ángulos y poco rebote con la pared, ganas. Si eres consistente en la bandeja y volea, ganas.

Dicho así parece muy sencillo y luego no lo es tanto, pero es una exageración para demostrar que en el pádel lo más valioso es jugar con cabeza. Más si cabe en este tipo de condiciones de pista, donde el que se adapte mejor suele llevarse el gato al agua.

Así que, siguiendo estas claves, ya estás listo para hacerte con el control de las pistas más lentas. ¿Y tú, qué tipo de condiciones prefieres para jugar tu mejor pádel?

Rodrigo Vázquez Álvarez

Journalism graduated and sports enthusiast. Big fan of padel and looking to get more and more into its interesting world.

Entradas recientes

Sorteamos una HEAD Coello Pro, la nueva pala del Rey Arturo para este 2025

¡Estamos de enhorabuena! Justo esta jueves 20 de febrero salió al mercado y ya la…

hace % días

Los jugadores de la PPA justifican en este comunicado su ausencia en el Gijón P2 de Premier Padel

La Asociación Profesional de Jugadores de Pádel (PPA) ha emitido un comunicado en el que…

hace % días

Cristiano Ronaldo invierte 5 millones de euros en construir un gran club de pádel en Portugal

Cristiano Ronaldo, una de las figuras más influyentes del fútbol mundial, ha decidido dar un…

hace % días

¡Esta será la sede de la Copa Mundial por Parejas en 2025!

Kuwait se prepara para consolidar su posición como epicentro del pádel profesional al albergar la…

hace % días

Fernando Belasteguín asume un nuevo reto fuera de la pista

Fernando Belasteguín, leyenda del pádel y exnúmero 1 del mundo durante 16 años, asumirá el…

hace % días

Premier Padel Gijón P2: Reembolsos, descuentos y un cartel diferente a cualquier otro torneo

El Premier Padel P2 de Gijón ha anunciado que reembolsará el importe de las entradas…

hace % días

Esta web usa cookies.