Internacional

Carolina Navarro, convocada por la Selección Sueca para disputar la fase clasificatoria del Mundial

Ha representado durante muchos años a España, pero a partir de ahora defenderá otra bandera, la de Suecia. Carolina Navarro, una de las leyendas en activo del pádel profesional, será una de las integrantes del combinado femenino sueco en la fase clasificatoria para el Mundial del Pádel que se disputarán en Derby (Reino Unido).

La veterana jugadora dispone de la doble nacionalidad, algo que se puede apreciar por su segundo apellido, Björk.

El medio sueco Padel Alto reflejaba las declaraciones de la seleccionadora nacional sueca, Mari Andersson: “Tengo muchas ganas de ir a Derby con esta selección. Es fantástico para mí y para el pádel sueco tener a una jugadora como Carolina Navarro Björk en el equipo. También estoy deseando tener un par de jugadoras nuevas y más jóvenes en el equipo y ver cómo se desenvuelven. Será una clasificación dura y emocionante. Demostraremos que Suecia es una fuerza a tener en cuenta“.

Carolina Navarro pasará a ser sin duda la líder en el combinado sueco, aportando su experiencia a sus compañeras escandinavas para que puedan sacar su mejor versión en la fase clasificatoria, la cual tendrá lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre.

Esta decisión se da cuando la jugadora malagueña de madre sueca, que ha sido 9 veces número 1 en el pádel profesional, no tenía garantizada su presencia con España. Y es que en los últimos años se ha producido una oleada de nuevas jugadoras con un nivel altísimo, copando las primeras posiciones del World Padel Tour. Hablamos, por ejemplo, de Paula Josemaría, Ari Sánchez, Bea González o Marta Ortega, entre otras. Otras jugadoras, más veteranas, pero asentadas en lo más alto del ranking, como Ale Salazar o Gemma Triay, dificultaban mucho la presencia de Carolina Navarro en el combinado español, contando con un palmarés de 3 veces campeona del mundo por parejas o 4 por selecciones.

Así lo comunicaba Carolina Navarro

Hoy es un día muy especial para mí. Os puedo decir que el máximo orgullo de un deportista es poder representar a su país. He tenido el privilegio de hacerlo con la selección española desde el año 1998, que fue mi primera convocatoria, y así fui convocada año tras año hasta el mundial del 2014 y el europeo del 2019. Ha sido un honor para mí, dar mis mejores años como deportista a España, y poder compartir pista con grandísimas jugadoras que me aportaron muchísimo, para ser la jugadora que soy hoy. Han sido años inolvidables, que siempre tendré en mi memoria. Hace años que no soy convocada, gracias a que tenemos grandísimas jugadoras en lo más alto y otras jóvenes pisando fuerte. La realidad es que ahora es el turno de ellas. Desde aquí quiero agradecer a la Federación Española de Pádel su confianza en mí.

Como sabéis, tengo doble nacionalidad, española por mi padre y sueca por mi madre. Suecia, siempre ha tenido interés desde hace años, en que jugara representando a mi país materno, y este año he decidido dar el paso de jugar representando a Suecia. Un país que me vio crecer, donde año tras año he viajado para estar con los míos (abuelos, primos, tíos…) y acortar esta distancia que nos separa. No os podéis ni imaginar la emoción y las lágrimas de mi madre y mi familia cuando les he dicho que voy a jugar con el equipo sueco, y eso que ella se emocionó con cada una de mis victorias con España. Hoy he sido seleccionada oficialmente, junto con grandes jugadoras suecas, a las que les estoy eternamente agradecida por el cariño que me demostraron desde el primer momento que nos cruzamos en el mundial del 2014 (casualmente el primer mundial que jugó Suecia y mi último mundial con España). Compartiré mis experiencias con ellas y trataré de que el deporte evolucione aún más rápido. Estoy orgullosa y feliz de tener la oportunidad de darle a Suecia, mi experiencia, mis ganas y mi ilusión. Me hubiera encantado que mis abuelos y mi tía hubieran vivido este momento, pero seguro que lo disfrutarán, estén donde estén.

Solo una cosa más: Quiero con locura a España y quiero con locura a Suecia.
Soy una afortunada de poder demostrárselo a ambos países“.

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.

Padel Addict

Padel Addict is a website focused on the world of padel that is responsible for offering the latest news in the sport as well as tips and other news of interest to fans. In short, a portal whose main idea is to contribute its grain of sand among the media in our country.

Entradas recientes

Riyadh P1: con la lluvia como protagonista…¡Así es nuestro resumen del torneo!

El Riyadh P1 de Premier Padel 2025 será recordado como un torneo marcado por la…

hace % días

A1 Padel refuerza su circuito con la incorporación de 15 jugadores del ranking FIP

El circuito A1 Padel, presidido por Fabrice Pastor, sigue consolidando su crecimiento en la escena…

hace % días

Estos han sido los 5 mejores puntos del Riyadh P1 2025

El primer torneo de la temporada en 2025 en el circuito Premier Padel ha traído…

hace % días

Tapia y Coello inician el año con un título en Riad

Los número 1 del mundo han comenzado la temporada de la mejor manera posible. Agustín…

hace % días

La final masculina del Riyadh P1 se jugará este lunes pero, ¿qué otros torneos han terminado en lunes?

A lo largo de la historia del pádel profesional, ya sea hablando de World Padel…

hace % días

¿A qué hora se juega la final masculina del Riyadh P1 este lunes?

Si el tiempo no lo impide otra vez, el Riyadh P1 vivirá su jornada final…

hace % días

Esta web usa cookies.