Fin a esta pequeña temporada de torneos P2. Cuatro consecutivos, a cada cual más emocionante que el anterior. La Cartuja nos otorgó un torneo outdoor con la bola muy viva, todo lo contrario a este Asunción P2.
En Asunción, el cargo que aquí conocemos como alcalde de una localidad, recibe el nombre de intendente. El sufragio padelístico le ha otorgado, durante la semana pasada, este puesto a Arturo Coello.
En el pasado Sevilla P2, en la rueda de prensa posterior a la final, le preguntamos a Chingotto y Galán que si eran la criptonita de Coello y Agus. Renegaron rotundamente de este término a sabiendas de que esa cualidad es prácticamente imposible de alcanzar.
Paraguay nos ha dejado claro que hay cuatro parejas que van a luchar por todo, que se mejoran entre sí y que va a ser cuestión de detalles y de rachas sus triunfos. En este caso, los Nº 1 revalidaron su posición dando un golpe encima de la mesa y cortando esa “mala racha” (para ellos) con la que venían.
Tuvieron varias bolas de partido en contra tanto en la final como en la semifinal, pero viendo las imágenes en pista, las victorias en estas dos rondas trascendieron el plano deportivo viajando al mental.
Parándonos en la final, el glaciar más cercano a Paraguay seguramente esté en la Cordillera de los Andes, bastante lejos de Asunción. Aunque a lo largo de las dos horas que duró la final, en el lado de revés de cierto equipo vimos un iceberg. La estrategia de Chingalán fue clara: neverazo a Tapia. Y la verdad que no la pudieron desarrollar mejor, le dio rédito al inicio del partido. Pero si no le tiran la bola a Agustín, en el otro lado de la pista está Arturo. Este, mostró un hambre y una rabia propios de tener la primera posición en el ranking en cualquier deporte de élite.
Ale y Fede tuvieron un 5-3 al saque. Pero en el peor día que estaba teniendo Tapia con gran cantidad de errores no forzados y desesperado por no recibir un mínimo de volumen, apareció con sus genialidades. Chingotto y Galán fueron más sólidos y regulares, pero en frente tuvieron una pareja que se complementa a la perfección; que cuando uno está mal, aparece el otro para remar juntos.
El año es muy largo. Paco y Lebrón todavía no han alcanzado su mejor nivel, aunque a cada torneo que pasa se les ve con mejores sensaciones. A los superpibes ya les conocemos, aunque les haya salido todas las veces cruz, no van a parar hasta que les salga la cara. Cuatro parejas que se mejoran entre ellas. Mar del Plata ya ha comenzado.
Si nos tenemos que quedar con un nombre propio esta temporada en el cuadro femenino, ese es sin duda el de Delfina Brea. Las chicas de Jorge Martínez ya suman cuatro títulos consecutivos este año.
Viendo el nivel y el juego que proponen Bea y Delfi, está claro que si les quieres ganar no les puedes romper su saque. La capacidad que tienen de reponerse ante sus peores momentos es asombrosa. En los últimos 10 torneos han llegado a 8 finales, ganando 7 de ellas. En 2024, llevan 26 partidos ganados y tan solo 3 perdidos; 16 victorias consecutivas.
Ya lo llevamos avisando durante varias pruebas atrás, tal vez las tornas se hayan revertido. Ari y Paula no están atravesando su mejor momento. La irrupción de Claudia y Gemma les ha hecho mucho daño. Se trata de una pareja nueva con un desparpajo increíble gracias a la juventud de Claudia.
De momento, no hay tiempo para descansar. El pádel son rachas, y lo que hoy vale, mañana no. Ya ha arrancado la competición en Mar del Plata, la cuna del pádel.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.