Con 14 títulos a lo largo de la temporada, una racha imbatible de 47 victorias desde julio y la consolidación del primer puesto en el ranking FIP por segundo año consecutivo, Arturo Coello y Agustín Tapia están marcando un antes y un después en el pádel.
Ambos jugadores se encuentran listos para afrontar nuevos desafíos en 2025 tras vivir un año que, según Arturo, fue «casi perfecto», como destacó en una entrevista a los canales oficiales de la Federación Internacional de Pádel.
En Padel Addict repasamos lo más destacado de la entrevista que la FIP le hizo a los números 1 durante el Premier Padel Finals de Barcelona.
Arturo y Agustín iniciaron su colaboración hace más de dos años. El jugador vallisoletano recuerda cómo fue él quien dio el primer paso al proponerle a Tapia un proyecto a largo plazo que apostaba por juventud y proyección: “Sucedió hace más de dos años y medio, fui yo quien lo llamó. En ese momento me tiré a la piscina, era difícil que él me dijera que sí porque estaba jugando con Sanyo. Le pregunté si quería iniciar un proyecto con dos jugadores de edad parecida, con la idea de jugar juntos varios años y crear algo más duradero. Y me dijo que sí. También me sorprendió porque yo lo veía factible, pero pensaba que quizá necesitaba un par de años más antes de que pudiéramos jugar juntos. Pero se dio, y creo que desde el principio, aunque somos chicos muy distintos, hicimos buenas migas. Con el tiempo, hemos desarrollado esta relación”.
Tapia, por su parte, ya contemplaba la idea, y desde el primer entrenamiento quedó claro que la conexión estaba ahí: “Es verdad que me llamó él, pero yo obviamente lo tenía pensado, y también lo iba a llamar en cualquier momento. Él ya venía jugando muy bien, y creo que fue el momento justo para empezar a jugar juntos. La química se vio desde el primer entrenamiento y los resultados nos dieron la razón”. Además, para el jugador de Catamarca, la clave de todo es “el respeto. Entenderse y conocerse es fundamental”.
Coello y Tapia no se conforman con los logros alcanzados. Su ambición es formar parte de la élite histórica del pádel, junto a leyendas como Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz.
Coello deja claro que está contento por lo conseguido, pero que quieren más: “Ser los números uno nos motiva a seguir siendo los mejores el mayor número de años posible. Sabemos que es difícil, hay muchos jugadores que luchan por el mismo objetivo, pero queremos entrar en la historia del pádel junto a los más grandes: Díaz, Bela, Lima. Para mí sería un sueño, un día, cuando tal vez ya no juguemos más, sentarnos a cenar y decir: ‘Mira, logramos sentarnos en la mesa de los más grandes'”.
Por su parte, Tapia comenta que Lebrón y Galán, quienes venían de ser los números 1 durante 3 años (4 en el caso de Lebrón), fueron los que comenzaron el cambio: “Luego llegamos nosotros, que con nuestro estilo de juego hemos agregado algo más y estamos muy contentos de todo lo que estamos alcanzando: al final es nuestro sueño, y lo estamos viviendo”.
En la pista, gestionan tanto la presión como la euforia de manera distinta, pero complementaria. Coello dice al respecto: “Vivimos momentos difíciles, con mucha presión diaria, y otros que parecen menos difíciles a los ojos de la gente, pero para nosotros requieren un gran esfuerzo. Creo que Agustín es más emotivo, yo me cuesta un poco más dejarme llevar. Pero son muchas las emociones que vivimos en la pista, y a veces hay que expresarlas”.
Tapia, por su parte, recuerda especialmente la final del Mundial de Doha, donde se enfrentaron como rivales, una experiencia que define como única y desafiante: “Fue complicado. Por lo menos de mi parte, no quería jugar esa final contra Arturo. Fue raro tenerlo enfrente, ver su juego desde el otro lado de la pista. Pero al final me quedo con que, desde fuera, también se ve lo increíble que es, como lo veo yo desde mi lado siempre. Nos salió bien a nosotros, a Argentina. Por suerte, estas cosas pasan una vez cada dos años”.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.