World Padel Tour sufría un duro revés a principios de julio tras perder sus dos primeras audiencias contra la Asociación de Jugadores, la FIP y Premier Padel. La primera se presentó con el fin de bloquear la celebración del Madrid P1, cuyo torneo se acabó disputando. La segunda, en cambio, iba encaminada hacia todos los jugadores como colectivo, reclamando un montante de 25 millones de euros por incumplir el contrato de exclusividad que estos tenían firmados con el circuito.
Tras defenderse era momento de pasar al ataque. Por ello, el circuito de Grupo Damm, incorporaba a Álex Corretja, quien asumía el puesto de adjunto a la presidencia en World Padel Tour.
El ex-tenista ha pasado a ser más que un fichaje, se ha convertido en el rostro más visible del circuito y un mediador con el colectivo de los jugadores. Un defensor del deporte profesional que buscará, con ayuda a su gran experiencia en el mundo del tenis, que su hermano de raqueta empiece a dar pasos de gigante hacia delante.
Recientemente, Corretja se ha dejado ver en algunos medios para repasar la situación actual y a comentar en qué se está trabajando para que el circuito mejore sus prestaciones.
[divider style=”single” border=”small”]“El pádel está donde está gracias al World Padel Tour”
[divider style=”single” border=”small”]Jesús Mata, de MARCA, entrevistaba hace unos días al ex-tenista profesional. Entre otras cosas comentaba, por ejemplo, el motivo de su incorporación por el circuito de Grupo Damm: “Yo siempre he tenido relación amistosa con World Padel Tour. Ellos vieron que yo podría entender a los jugadores en esta situación porque he sido jugador profesional. Hubo una reunión para expresármelo y sobre todo, para que a la hora presentar un nuevo proyecto, esté convencido de que es muy bueno para todos“.
Preguntado también sobre en qué debe fijarse el pádel del tenis, Corretja manifestaba: “Del tenis se debe fijar en la profesionalización, la relación con el público, las marcas… La mayor diferencia del pádel respecto al tenis es que estaba todo muy centralizado en España, y ahora gracias a World Padel Tour crece exponencialmente en todo el mundo“.
[divider style=”single” border=”small”]“World Padel Tour va a presentar una nueva propuesta a los jugadores”
[divider style=”single” border=”small”]Otras de las preguntas obligatorias era saber en qué estaba trabajando para que el circuito de Grupo Damm pueda hacer frente a Premier Padel, el circuito regulado por la Federación Internacional de Pádel y que actualmente tiene el apoyo de la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA). Sobre ello decía lo siguiente: “Los premios van a cambiar radicalmente, lo que es una demostración del compromiso del World Padel Tour con sus circuitos, femenino y masculino. Trabajamos también a nivel tecnológico y en las localizaciones. Y también en el servicio a jugadores, atención a las cosas que han transmitido que deben mejorar. Pienso, sinceramente, que la competencia es positiva porque te hace crecer y mejorar. Lo que viene va a ser impactante, rompedor“.
También había espacio para saber cómo era la situación actual entre el circuito y los jugadores. Álex Corretja dejaba claro que “no hay duda de que hay un distanciamiento. Pero ojalá podamos presentar un nuevo proyecto, un nuevo World Padel Tour y crezcamos juntos“.
Esta no ha sido la única aparición en medios de Álex Corretja. El nuevo adjunto a la presidencia del circuito de Grupo Damm también pasaba por los estudios de El Larguero, presentado por Manu Carreño. Te dejamos la entrevista a continuación:
Hay mucha expectación por saber qué propuestas de mejora presentará World Padel Tour en las próximas semanas. Aunque de momento la Asociación de Jugadores Profesionales apoya al circuito regulado por la Federación Internacional de Pádel, queda mucho tiempo por delante (hasta finales del año que viene) para saber cuál será la decisión final por parte del colectivo.
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Esta web usa cookies.