Si había dudas, estas ya han desaparecido. Alejandro Galán y Federico Chingotto continuarán como pareja competitiva en 2025, según confirmó el propio jugador madrileño en declaraciones al Diario AS.
Tras unir sus caminos a mediados de la temporada, su asociación ha demostrado ser una de las más consistentes y prometedoras del circuito de pádel, logrando ganar 5 títulos y alcanzando la friolera de 14 finales consecutivas.
Al ser preguntado sobre su continuidad con Chingotto, Galán lo afirmaba así: “Confirmado ciento por ciento. Fede y yo seguimos siendo pareja para la próxima temporada. Sin duda”.
No obstante, podía existir algo de dudas por el hecho de que tras su buen comienzo, la pareja no levanta un título desde verano. No obstante, desde su unión solo se han perdido dos finales, la del Kuwait P1 y la del Major de Acapulco, donde cayeron ante Franco Stupaczuk y Mike Yanguas.
La realidad es que Galán y Chingotto se han complementado muy bien desde su unión, a pesar de producirse ya comenzada la temporada. El español aporta su experiencia como exnúmero uno del mundo y su capacidad para imponerse en los momentos clave, mientras que el argentino destaca por su agilidad y capacidad defensiva. Con su continuidad buscarán consolidarse en un panorama cada vez más competitivo, en el que otras parejas también emergen como candidatas a desbancar a los líderes del circuito.
El dominio y gran estado de forma de Agustín Tapia y Arturo Coello, que han conseguido ganar los últimos 9 torneos disputados y que llevan 45 victorias consecutivas desde julio, ha dificultado que Galán y Chingotto se hayan hecho con más trofeos.
El madrileño no se muerde la lengua a la hora de hablar del gran momento que atraviesan Agustín y Arturo: “Hay que reconocer que ellos están a un nivel tremendo, que durante el verano cambiaron cosas de su juego, y que a Fede y a mí nos ha faltado tiempo: el no haber hecho la pretemporada juntos nos ha restado algo de capacidad para tener esa versatilidad”.
Una vez confirmada su continuidad, el reto que tienen por delante para 2025 será encontrar la fórmula para vencer a Coello y Tapia, quienes dominan tanto por calidad individual como por cohesión como pareja.
Sobre ello, Galán no considera que los actuales números uno sean invencibles: “Tapia y Coello son muy fuertes, pero no son imbatibles, aunque ahora lo parezca. En menos de dos años les he ganado con tres parejas distintas (con Lebrón, Jon Sanz y Chingotto). Veremos qué podemos conseguir la próxima temporada. Ese es nuestro reto”, declaraba.
Con la próxima pretemporada a la vuelta de la esquina, Galán y Chingotto tienen la oportunidad de perfeccionar su juego y aspirar a pelear por el número 1.
Lo que está claro es que la próxima temporada promete emociones y rivalidades intensas, con esta dupla decidida a pelear por el trono del pádel mundial.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.