Después de la polémica en Gijón, las tensiones en el circuito Premier Padel no parecen disiparse y ahora Cancún podría convertirse en el nuevo foco del conflicto. El Cancún P2 será la próxima cita en el calendario una vez finalice el Gijón P2 y, por el momento, la incertidumbre sobre la inscripción de los mejores jugadores del mundo va en aumento.
El Cancún P2 afronta sus últimas horas para inscribirse
A pocos días del cierre de inscripciones (el próximo viernes 28 de febrero a las 17:00 salvo que lo amplíen) el panorama es preocupante. Hasta ahora, Juan Tello y Tino Libaak son la única pareja de renombre confirmada en el torneo, mientras que la siguiente dupla en el ranking está conformada por Clement Geens (96°) y Leonel Daniel Aguirre (131°).
Este escenario recuerda lo sucedido en Gijón, donde los principales jugadores del circuito decidieron no participar como medida de presión ante la Federación Internacional de Pádel y Premier Padel.
La falta de nombres destacados en el listado de inscripciones para Cancún P2 alimenta las especulaciones sobre otra posible ausencia de los jugadores del Top 100 masculino.
Es más, si comparamos las inscripciones femeninas ya nos encontramos a muchas de las principales parejas apuntadas, con Ari Sánchez y Paula Josemaría en cabeza, seguidas de Gemma Triay y Delfi Brea.
¿Por qué se repite la historia en Cancún?
Además de ser el próximo torneo en el calendario, Cancún P2 comparte una característica con Gijón P2: es de categoría P2, lo que significa que los jugadores no están obligados a participar. La PPA ya dejó claro en su comunicado que los torneos de esta categoría dependen de la voluntad de los jugadores, lo que facilita que un posible boicot se materialice nuevamente.
La incertidumbre se mantiene mientras se espera el cierre de inscripciones de este próximo viernes. La posibilidad de que Cancún P2 corra el mismo destino que Gijón P2 es cada vez más real y, a menos que haya un giro inesperado en las negociaciones, el conflicto podría seguir escalando.
Negociaciones en punto muerto
Hasta el momento, no hay información oficial que indique avances en las negociaciones entre jugadores, FIP y Premier Padel. El último comunicado de la Professional Padel Association (PPA) publicado el viernes de la semana pasada, expuso los motivos que llevaron a los jugadores a tomar esta postura. En el escrito, no obstante, la Asociación abogaba por un diálogo abierto y efectivo con la FIP y Premier Padel con el fin de solucionar los problemas existentes.
No se puede descartar que haya conversaciones en privado que aún no han trascendido, pero por ahora el panorama sigue siendo incierto. Sin acuerdos a la vista, la situación podría desembocar en un nuevo punto muerto que afectaría tanto a los jugadores como a la propia organización del circuito.
Por ahora, solo queda esperar que las partes lleguen a un acuerdo y que el pádel vuelva a ser el protagonista dentro de la pista, dejando atrás disputas que afectan el crecimiento del deporte.
Te puede interesar: |