- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel

¡Argentina se corona en el Mundial con una remontada que pasará a la historia!

- Publicidad -
Encuentra online los mejores artículos de pádel de la marca Oxdog
- Publicidad -
Encuentra online los mejores artículos de pádel de la marca Oxdog

El día más importante del año ha llegado. Por fin ya tenemos ganadores del Mundial de Pádel de Qatar 2024. Tras el título de España en el femenino, vamos a analizar toda la final masculina:

¡Así consiguió la victoria la Selección Argentina Masculina en el Mundial de Pádel!

Primer enfrentamiento

Juanjo Gutiérrez alineó a Coello junto a Coki Nieto, sorprendente de primeras, pero muy premeditado. Ovide por su parte, escogió de primera pareja a los Superpibes. Unos jugaron de sobresaliente y otros de suspenso.

Coki Nieto disputó, muy probablemente, el mejor partido de toda su carrera. Juntar a un jugador como Coello, que todo lo que toca es winner, con otro que no falla una bola… solo podría salir bien. Arrasaron a Stupaczuk y Di Nenno, que firmaron uno de sus peores partidos como pareja. 6-1/6-2 final.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FIP (@padelfip)

Segundo enfrentamiento

El más esperado, todos los focos sobre él; máxima expectación. Tras amagar en semifinales, volvieron a jugar Lebrón y Galán juntos. Esta vez se enfrentaron a Tapia y Chingotto, casi nada.

- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS
- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS

Empezaron muy dubitativos Juan y Ale en su regreso, algo perdidos. Pero poco a poco volvieron a ser lo que eran y llegaron a forzar el tie. Una muerte súbita que tuvieron encarrilada en todo momento, pero que los errores no forzados en bolas bastante simples les condenaron.

La segunda manga fue otra historia, volvieron los automatismos de esta pareja. Restaban y en un parpadeo ya estaban en el choque de voleas. Lo que tanto rédito les ha dado en tres años juntos. Se llevaron ese segundo set, pero ya en el definitivo, volvieron a empezar a cometer demasiados errores.

Muy precipitados en la defensa, Chingotto manejó el final del partido a su antojo. Llegaba a todo y devolvía todo, a lo que tan bien nos tiene acostumbrado. Y al lado Tapia, nada nuevo bajo el horizonte. Al único jugador que le subía la bola en el remate. Lebrón casi terminó sin entrar en el juego dada la estrategia de sus rivales. Galán se desespero y Argentina empató la eliminatoria 1-1 con un 7-6/3-6/6-2.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FIP (@padelfip)

Tercer enfrentamiento

Paquito y Yanguas contra Libaak y Augsburger, el punto decisivo en la final. En el papel, al momento de ver la luz las alineaciones, España partía como clara favorita en este partido. Pero si algo caracteriza a la albiceleste, es esa garra, esa capacidad de agarrarse a la pista.

Tal y como dijo Seba Nerone en la retransmisión: “parece que Tino y Leo solamente tienen un plan…mientras que Paquito y Mike tienen muchos”. Un resumen perfecto y acertado de este choque. Los jóvenes argentinos fueron a muerte con su juego, a tumba descubierta, conviviendo con los errores.

Los chicos tiraron con todo y los cuatro nos dejaron con un partido para la historia. De las remontadas más épicas que se recuerdan. Dos debutantes, dos inexperimentados, dos jugadores con 19 y 20 años respectivamente. Tino Libaak, héroe en la final, la mejor actuación individual que ha podido tener un jugador esta temporada. Leo Augsburger, que no tiene bandeja, que todo lo remata. Que incluso estando lesionado en el momento más crítico de una final, sigue sumando winners.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FIP (@padelfip)

3-6/5-7/7-6 en un partido antológico de este deporte. Argentina sigue aumentando su brecha de títulos respecto a España, con este, la cifra se sitúa en 12 títulos mundialistas.

[ninja-inline id=18345]

Ángel González
Ángel González
Estudiante de Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, alumno, jugador y apasionado del pádel. Formándome en el ámbito de la docencia de este maravilloso deporte y aprovechando todo mi tiempo para instruirme cada vez más.

Artículos relacionados

¡Síguenos!

48,220FansMe gusta
197,574SeguidoresSeguir
2,856SeguidoresSeguir
12,222SeguidoresSeguir
7,130SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
HEAD lanza su nueva serie de palas de pádel Speed
Nuevas Solution Speed FF 3 Padel de ASICS

Últimos artículos

Sponsors oficiales

Logo Adidas
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo ASICS
Logo Wilson
client-image
client-image
Padel Addict