Como ya todos los jugadores de pádel sabremos, independientemente del nivel al que juguemos, este deporte requiere de muchos aspectos si lo que queremos es sacar nuestra mejor versión. Uno de ellos, como ocurre en todas las disciplinas de pareja, es tener una buena comunicación con nuestra pareja y esto es algo que muchos de nosotros tenemos que trabajar.
Existen numerosos asuntos que debemos atender si buscamos cometer los menores errores posibles durante nuestros partidos. Algunos de ellos son psicológicos, otros tácticos y una buena parte son técnicos. Sin embargo, esta vez nos vamos a centrar en uno solo y prepárate porque también va a depender de tu compañero dominarlo.
La importancia de la comunicación en el pádel
Quizá no todos nosotros somos conscientes de cuánto y cómo influye la forma de comunicarnos con nuestra pareja de pádel a la hora de alcanzar buenos resultados y de avanzar en nuestro nivel de juego. Esto va a cambiar por completo después de leer este artículo, así como las recomendaciones que en él vamos a dejar plasmadas para consultarlas en cualquier momento.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que la relación que ambos mantengamos va a ser realmente relevante para nuestra fortaleza mental y la de nuestro compañero. Es por esta razón que nos tenemos que esforzar para cuidarla lo máximo posible.
Algo que suele ocurrir entre dos personas que luchan por el mismo objetivo y que se alían en el mismo lado de la pista, sobre todo cuando la confianza entre ambos va creciendo, es que asumen como tradición el hecho de echarle la culpa cuando perdemos un punto. Esto solo hace que se merme la unión y la seguridad de los dos. Tendremos, por lo tanto, que intentar trabajar en equipo y ser más empáticos.
Consejos para mejorar la comunicación entre compañeros
Que no cunda el pánico, que existen múltiples formas de que ambos miembros de la pareja logremos mejorar en este aspecto y, por lo tanto, también hacerlo con nuestro rendimiento.
Lo primero que debemos intentar es hablar y jugar de la manera más relajada que podamos. Con tensión, lo único que vamos a generar es una peor relación con nuestro compañero y, en consecuencia, seremos menos eficientes y disminuirá el número de bolas que puntúan a favor de nuestro marcador.
En este mismo sentido, también es importante que tratemos de ser más abiertos y permisivos en cuanto a las críticas constructivas que podamos recibir durante un partido. Por lo tanto, tendremos que intentar no tomárnoslo todo a pecho o como un ataque.
Tu compañero es tu equipo
Igual que en otros deportes colectivos, como puede ser el caso del fútbol o del baloncesto, el pádel es un deporte de equipo y este está compuesto por las dos personas que forman parte de la misma dupla. Sabiendo esto, tendremos que trabajar para mejorar el espíritu de equipo y entender que ambas partes son iguales.
Aquí también entra ese aspecto de las críticas del que hemos hablado anteriormente. No solo tenemos que intentar tomarnos los comentarios del otro de manera positiva, también tendremos que expresarnos nosotros de la misma forma para evitar posibles malentendidos.
Hablar durante el punto
Terminamos con un aspecto de la comunicación entre las parejas de pádel que podríamos destacar como el que mayor efecto tiene, o al menos el más directo e inmediato, sobre el modo de juego y el transcurso de los puntos de un partido.
Nos estamos refiriendo a cómo hablamos mientras la bola está en juego. Aquí hay ciertos consejos que tener en cuenta, así que coge boli y papel y toma nota para que no se te olvide ninguno en tu próximo partido.
Podemos comenzar a informarnos la dirección a la que vamos a orientar nuestro saque y que, así, nuestro compañero esté preparado para esperar el resto del rival. También es igual de importante ayudarle cuando es él quien está jugando la bola, haciéndole saber dónde y cómo están posicionados los oponentes.
Para conseguir todo esto, es vital que nos mantengamos concentrados en todo momento, incluso cuando llevamos un rato sin recibir la bola, y así ser capaces de avisar a nuestro compañero con la suficiente antelación para que tome las decisiones más acertadas en cada momento.
Te puede interesar: |