Ya nadie duda de que el pádel es un deporte absolutamente arraigado en nuestra sociedad y que es tan divertido como saludable para el físico de sus participantes. Todo el mundo puede jugar al pádel y esa es una de las características que lo hacen tan especial.
Por esto, cada vez este deporte está ganando más adeptos y se adapta a más situaciones. Sin duda, la virtud de que absolutamente todo el mundo pueda acceder a él es un punto muy a favor. No es fácil jugar bien al pádel, obviamente, pero sí te puedes divertir jugando siempre y cuando los cuatro jugadores de la pista sean de un nivel similar. Para divertirse no hace falta tener un nivel técnico elevado como sí puede suceder en tenis, fútbol o baloncesto por nombrar los deportes más importantes de España.
Y esto ha hecho que la importancia dentro de la sociedad sea enorme. Por esto, se está aprovechando para entrar en un terreno de pádel solidario a través de iniciativas que impulsan torneos con fines benéficos y que está siendo un auténtico éxito. Es evidente que el pádel tiene tirón y, si además puedes ayudar a una buena causa, dicho tirón aumenta exponencialmente, lo que está haciendo que dichas iniciativas sean muy exitosas.
Sin ir más lejos, tenemos dos buenos ejemplos recientes de torneos solidarios realmente interesantes. El fin de semana pasado en el Sanset Pádel Indoor se disputó un torneo con beneficios para AUCAVI, una asociación que está luchando día a día contra el autismo. Un total de 30 parejas se dieron cita en dicho evento, algo que contribuyó a que el ambiente fuera magnífico y que el mensaje calara entre los participantes. Regalos, premios e incluso una barbacoa que invitaba a la convivencia entre participantes, organizadores y miembros de la organización fueron los alicientes de un torneo solidario que tuvo una gran acogida.
Siguiendo con los torneos solidarios, este próximo fin de semana tenemos uno en el Real Acero de Córdoba en el que se espera que la asistencia sea aún mayor. En esta ocasión los beneficios del mismo irán a parar a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), una iniciativa que ya se ha unido al pádel en alguna ocasión como por ejemplo el torneo que se pudo vivir en Valencia hace unos meses en la lucha contra el cáncer de mama. Teniendo en cuenta el magnífico club del que disponen en Córdoba y que unas 80 parejas están apuntadas al evento, da la sensación de que el éxito va a ser rotundo.
En definitiva, el pádel está demostrando que más allá de buscar las mejores apuestas deportivas que se pueden ver aquí http://www.bet365.es/news/es/betting se está convirtiendo en un gran escaparate para ayudar a las causas sociales más importantes en lo que es una vertiente realmente importante de este maravilloso deporte. Esperemos que sigan las iniciativas solidarias en el pádel y que se sigan combinando a la perfección con las citas profesionales del World Pádel Tour.