Hoy en día muchos jugadores conocemos gran parte de las reglas para jugar al pádel. Sin embargo, siempre surgen dudas en algunos aspectos del reglamento de juego y es por ello que hemos querido reflejar en este artículo alguno de los casos “más curiosos” y sobre los que seguramente no estés del todo seguro.
Preguntas curiosas del reglamento y sus respuestas
A través de diversas situaciones o casos vamos a formulando preguntas que vienen recogidas dentro del reglamento con su correspondiente respuesta. Todas estas cuestiones van a dividirse por partes, según
Espacios reglamentarios
Caso: ¿Puede existir un espacio entre la malla metálica o el plano que la define y el poste de red? (ver figura)
– No. Este tipo de pista ya no es reglamentaria.
Palas de pádel
Caso 1: Durante el transcurso del juego, un jugador rompe accidentalmente la pala. ¿Puede continuar jugando con la pala en esas condiciones?
– Sí, excepto que se rompa el cordón de seguridad o que la rotura convierta la pala en un elemento peligroso.
Caso 2: ¿Se permite que un jugador utilice más de una pala durante el juego?
– Sí. No se permite durante el punto.
Caso 3: ¿Puede incorporarse a la pala una pila (batería) que afecte a sus características de juego?
– No. Una pila (batería) está prohibida pues es una fuente de energía, como una célula solar u otros accesorios similares.
Puntuación
Caso 1: ¿Quién comienza sacando el “tie break”?
– El jugador que empezó sacando al principio del set. Excepto que un jugador saque fuera de su turno, situación en la que una vez se descubra el error debe sacar el que le hubiera correspondido. En el caso de que antes de apercibirse del error se haya terminado el juego, el orden de saque permanecerá tal como ha sido alterado, hasta la finalización del set.
Los tiempos en el reglamento
Caso 1: ¿Le cuenta turno de atención a un jugador, en caso de accidente que no sea consecuencia directa del juego?
– No. No le cuenta.
Caso 2: ¿Qué tiempo de descanso o interrupción puede haber entre el primer y el segundo servicio?
– Ninguno, el juego debe de ser continuo.
Posición de los jugadores
Caso 1: ¿Puede algún jugador estar fuera del terreno de juego mientras se efectúa el saque?
– No, no puede.
Caso 2: ¿Se permite que un componente de la pareja juegue solo contra sus contrarios?
– Si, si el compañero permanece en el campo y saca y resta cuando le corresponda.
Elección del campo y servicio
Caso 1: ¿Tienen ambos parejas derecho a una nueva elección si se detiene el calentamiento y los jugadores abandonan la pista?
– Sí. El resultado del sorteo original se mantiene, pero ambos parejas pueden hacer nuevas elecciones.
Cambios de campo
Caso 1: Al final de un set tenemos un descanso de 120 segundos. Para iniciar el siguiente set, ¿tenemos que cambiar de campo?
– Si la suma del número de juegos del set finalizado es impar, sí. En caso de que sea par, No.
Caso 2: Al finalizar el primer juego de cada set, debemos cambiar de campo. ¿Tenemos derecho a descanso?
– No, no hay descanso.
El servicio o saque
Caso 1: ¿A qué altura máxima podrá impactar la bola un jugador que flexione las piernas en el momento del saque?
– A la que en ese momento esté situada su cintura o por debajo de ella.
Caso 2: He sacado y la pelota, antes de botar por primera vez en el suelo, ha tocado alguna de las paredes de mi campo o la malla metálica o un foco, pero pasa la red y bota en el recuadro de recepción de saque contrario. ¿Es bueno el saque?
– NO, es falta.
Caso 3: Saco de globo y la pelota después de botar en el recuadro de recepción de saque contrario sale directamente de la pista por encima de la malla. ¿Es falta?
– NO.
Caso 4: Pongo la pelota en juego, toca la red y el primer bote lo hace en el cuadro de recepción que corresponde y el segundo, saliendo por la puerta, fuera de la pista. ¿Se considera “let” o falta?
– Será “let” si se puede jugar la pelota fuera de la pista en caso contrario es falta.
Caso 5: Si he cometido una falta en el primer servicio y he iniciado el punto con el segundo servicio, ¿qué pasa si durante ese punto se canta un “let”?
– Se repite el punto con derecho a dos servicios.
Con la pelota en juego
Caso 1: Si la pelota bota sobre la parte alta del bastidor que forma la malla, ¿debe continuar el juego?
– Si bota sobre el bastidor es buena y se debe jugar tanto si vuelve hacia el interior de la pista como, en los casos en que esté permitido el juego exterior, si lo hace hacia fuera.
Caso 2: ¿Qué ocurre si la pelota después de botar en mi campo correctamente no sale de la pista por pegar en la red suplementaria que se pone en algunas ocasiones por encima de la malla reglamentaria?
– Has perdido el punto.
¿Conocías las respuestas de todas estas preguntas sobre el reglamento de juego del pádel?
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
- ¿Cómo se repartirán los premios del World Padel Tour en 2021?
- ¿Cómo elegir lado en el pádel? ¿Debo elegir drive o revés?
- Las 3 cosas que nunca hay que hacer en un partido de pádel
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
He tenido varias discusiones sobre la altura de la cintura (en el momento del saqué), más que nada porque mido casi 1,90.
Puedes definir exactamente cuál es la cintura?
Es la altura del ombligo?
Gracias
¡Hola Daniel! Ante todo gracias por escribir. Te dejo el enlace a esta imagen (https://padeladdict.com/wp-content/uploads/2021/05/lo-que-dice-el-reglamento-sobre-el-saque.jpeg) donde podrás aclarar la pregunta que me haces. Evidentemente si mides 1,90 podrás sacar a una altura más alta que un jugador que mida 1,80 por ejemplo. Además, tal y como indicas se suele localizar a la altura o justo por encima del ombligo. ¡Saludos!
Si en el primer saque hago net, tengo derecho a dos saques más. Si al repetir el saque, vuelvo a hacer net, sigo teniendo dos saques? En el caso del primer saque, claro está
¡Hola Germán! Si, seguirías teniendo dos saques. Seguirías repitiendo ya sea primer saque o segundo. Creo que esta duda viene del mundo del ping pong si no estoy equivocado. ¡Saludos!
Hola.si después de un remate del contrario en el que se trae la bola a su campo yo persigo la bola y saltó la red para no tocarla y antes de pisar el campo contrario tocó la bola y acabó el punto bien por doble bote o porque toca la bola en el rival…es válido ?
¡Hola Javier José! Buena pregunta. De hecho me ha venido a la cabeza un vídeo que subimos en Instagram sobre ello (https://www.instagram.com/tv/CYOeIPQpAnC/). Según parece, el jugador nunca puede saltar la red mientras el punto está en juego. ¡Saludos!
Buenos días Javier.
Antiguamente, se permitía que el jugador saltase la red para jugar ese tipo de pelotas. Y el punto finalizaba cuando la pelota salía x4 (x3 si no hay juego exterior) o si el jugador aterrizaba en el campo contrario con la pelota en juego.
Hoy en día está prohibido por temas de seguridad. Si saltas la red con la pelota en juego, pierdes el punto directamente.
Un saludo.
Buenas, dos preguntas:
1.- Me traigo la bola de un remate, si la cojo con la mano antes de botar en mi campo es mala, pero ¿Puedo volver a rematar y continuar el punto?
2.- Entra la bola y por el efecto la bola vuelve al campo del jugador que hizo el golpe, ¿El contrario puede meter la pala en el campo del rival y golpear ahí la bola?
Gracias
Miguel Lucas
Buenas Miguel, ¿qué tal? Te contesto en cada caso lo que pienso al respecto:
1.- No, un jugador no puede tocar la pelota dos veces de manera consecutiva. No tendría sentido además querer volver a rematar. Otra cosa sería que el rival toque la pelota antes de que bote en tu campo y tú vuelvas a darle a la pelota…
2.- En ese caso el jugador rival si puede invadir el campo metiendo la pala. En este artículo te dejamos varios casos en los que se puede invadir la pista rival: https://www.padeladdict.com/cuando-podemos-invadir-el-campo-rival-en-un-partido-de-padel/.
¡Saludos!
Buenos días,
He visto algunos vídeos que me han parecido muy curiosos y tengo una duda, cuando golpeo a la bola y la bola da en la red ¿le puedo volver a dar?,¿puedo esperar a que bote y volverle a dar? Por supuesto esto en mi campo y sin que el contrario la haya tocado.
Muchas gracias,
Un saludo.
Hola Borja, bajo ningún concepto puedes darle dos veces a la pelota de manera seguida. Tendrías que esperar a que el rival te devuelva la pelota. Espero haberte ayudado a resolver la pregunta. ¡Saludos!
Hola
En mitad de un punto entra en la pista una bola de la pista de al lado. Entiendo que se para el punto siempre, no?
Al reanudar se haría con primer saque o si se estaba jugando el segundo sería co segundo?
En qué parte del reglamento podría verse un caso así?
Gracias
Hola Raúl, en el momento que entra una pelota de otra pista a la tuya se para el punto y se repite, se haría con primer saque. Si no recuerdo mal, eso tiene que venir en el apartado de interferencias en el reglamento. ¡Saludos!