La situación actual del pádel es muy buena, el crecimiento es excelente y el espectáculo que ofrecen los jugadores se supera constantemente. Sin embargo, siempre se puede mejorar, por ello hay que estar abierto a ideas nuevas que puedan refrescar de alguna manera el deporte. Eso es lo que vamos a hacer hoy, proponer 5 ideas que revolucionarían el mundo del pádel.
En este caso, no necesariamente tendrían que ser para mejor, ya que algunas son más alocadas que otras, pero el caso aquí es imaginar diferentes escenarios posibles que podrían ser interesantes para el espectador. Como referencia en la mayoría de casos, se han cogido ideas de otros deportes para adaptarlas al pádel.
Igual que en el fútbol existe la tan prestigiosa gala del Balón de Oro, organizada por France Football, en el pádel se podría hacer una cosa parecida. Habría premios como “Mejor jugador/a de la temporada”, otorgado independientemente del ranking de puntos, “Jugador/a revelación”, “Mejor punto del año” o “Mejor entrenador/a”. También sería apropiado que tuviera lugar en un acto que presentara de paso la temporada siguiente.
Sin duda, generaría polémica e interés por igual, como todos los premios, lo cual siempre es una buena noticia para un deporte con tanto crecimiento potencial.
Este es un viejo anhelo de muchos aficionados al pádel, que siempre han querido una categoría profesional de parejas mixtas.
En torneos amateurs es muy común ver este tipo de partidos, que además ofrecen un espectáculo diferente, ya que juntan la potencia característica del juego masculino, con el control y la táctica del juego femenino.
Actualmente, tal y como están estructurados los torneos, sería difícil llevarlo a cabo, pero buscando la manera de encajarlo, se trataría de un cambio muy interesante.
Aquí el punto de partida es claro: la gala “All-Star” que hace la NBA cada temporada. En este caso, la idea es alocada, pero no sería para nada imposible llevarla a cabo.
Sería como una fecha de exhibición, que es realmente de lo que trata, una serie de partidos y pruebas con carácter desenfadado cuyo único fin es entretener a los espectadores.
Dentro de este evento, aparte de partidos interesantes, estarían los concursos. Entre ellos podrían hacerse algunos como “Concurso de remates”, “Concurso de precisión” o incluso “Concurso de magia”, que no solo serían divertidos de ver, sino que podrían generar muchos clips para las redes sociales, ya que este tipo de golpes siempre coge mucha viralidad.
Bien ejecutado, sería un evento que generaría mucho interés y repercusión, tanto dentro de los aficionados al pádel, como otros nuevos que podrían descubrir el deporte.
Desde que salió la norma ha existido mucha polémica en torno al “punto de oro” y, aunque parecía que ya se había incorporado al circuito profesional para quedarse, el Premier Padel no lo ha implementado entre sus bases.
La situación actual es que, dependiendo del circuito, lo hay o no lo hay y en este caso venimos a proponer otra idea: que no dependa del circuito, sino del tipo de torneo. Es decir, dentro del World Padel Tour existen los Open, Master y Master Final (aparte de Challenger), mientras que en Premier Padel hay los P1 y Major, entre otros.
Por otro lado, la diferencia entre jugar con la clásica ventaja o el punto de oro es que este segundo favorece más la emoción, pero depende en mayor medida de la fortuna o el momento, así que sería interesante que los torneos que reparten mayor puntuación tuvieran un carácter más deportivo, mientras que los otros fueran más en favor del espectáculo. Entonces, los Open y P1, por ejemplo, se jugarían con punto de oro, mientras que los Master y Major serían con ventaja. De esta forma, además, se añadiría una diferenciación más significativa entre las normas de estos torneos, dotándoles de mayor personalidad entre ellos.
En la actualidad existen las competiciones normales (sin restricciones), el mundial por países y también las que son por equipos o clubes. Todas ellas tienen gran interés y nos permiten disfrutar de diferentes cambios de pareja o de juego, haciendo que estos partidos sean especiales entre ellos.
La clave del porqué estos torneos son interesantes es el hecho de que haya cambios de pareja, ya que a los aficionados al deporte siempre nos gusta ver o imaginar como funcionarían diferentes jugadores juntos. En este caso, aparte de ver parejas inéditas, existiría otro componente, el de las marcas. Se trataría de una competición en la que cada firma participaría con sus jugadores patrocinados, haciendo que, además, tuviera un componente de marketing para ellas. Ganar este evento o tener un buen papel en él sería un gran impulso mediático.
De llevarse a cabo este torneo, ¿qué marca tendría más posibilidades de ganar actualmente?
Estas ideas (algunas mejores, otras peores) supondrían todas una revolución en el mundo del pádel, pero seguro que cada uno tiene una suya propia que le gustaría que se llevara a cabo, así que, ¿qué te han parecido estas ideas? ¿Cuál sería una idea tuya que te gustaría que se hiciera?
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Esta web usa cookies.