Consejos

5 errores en la volea de derecha en pádel

Aprender a jugar al pádel no es tarea fácil. En el caso de las personas que parten desde cero, son muchos los conceptos con los que tiene que familiarizarse. Sin embargo, tampoco no tienen menos complicado quienes llevan años practicando este deporte. Muchas veces cogemos manías que nos hacen cometer graves errores.

Una ejecución incorrecta del golpe que elegimos realizar lo puede convertir en una opción mucho menos efectiva. Por ello es importante que tratemos de hacer buenos entrenamientos y, de este modo, contemos con los consejos y las indicaciones de un profesional.

Los errores en la volea de derecha más comunes

Dominar la técnica es vital para que nuestras bolas sean decisivas a la hora de definir el punto. Sin embargo, cuando estas se nos quedan a huevo, como se suele decir, la mente ya no responde a la técnica y lo que prima es ese instinto de reventarla con nuestra máxima fuerza.

A veces, esto termina con el típico gesto de llevarnos las manos a la cabeza por el imperdonable error de fallar una bola que se nos había quedado a placer. Esto es algo que nos suele suceder, sobre todo, cuando atacamos. Aquí aparece el ansia que todos llevamos por dentro.

Un golpe básico en la red, sin lugar a dudas, es la volea. Ya sea de derecha o de revés, con una buena volea podemos complicar mucho la defensa de la pareja rival e, incluso, ganar el punto. Para bajar nuestros errores en la volea de derecha, lo primero que tenemos que hacer es identificarlos.

Un armado excesivo

El primero de ellos y algo de lo que hemos pecado todos es hacer un armado excesivo antes de golpear. Debido a la velocidad con la que viene la bola cuando estamos en la red, prácticamente no tenemos tiempo de reacción. Es por ello que la volea apenas tiene armado.

A pesar de ello, hay jugadores que lo hacen demasiado largo. Es importante asegurar el golpe y no perder de vista la bola. La pala no debe llegar más atrás de la altura de la oreja o del ojo.

Esperar la bola

Otro error muy común es no ir a por la pelota. A menudo nos quedamos en el sitio y esperamos a que esta llegue hasta nuestra posición para, entonces, golpearla. A veces, incluso, tenemos el pelo en el culo y casi tocamos la bola echándonos para atrás.

Foto: World Padel Tour

Lo correcto es estar con la actitud de ir a por ella y ejecutar el golpe hacia delante, echando el peso en la pierna contraria al lado donde viene la pelota y dando un paso al frente con ella.

Muñequeo en la volea

Otro de los errores en la volea de derecha suele ser el muñequeo, algo muy habitual en el pádel. Si utilizamos este recurso al ejecutar la volea, entonces la pelota saldrá hacia arriba y perderemos el control del golpe.

En cambio, el efecto que queremos meterle a la bola es con la trayectoria. Para lograrlo tenemos que levantar bien el codo para volear de arriba hacia abajo. Hacerlo con buena técnica puede conllevar que la pelota, al salir de nuestra pala, choque en el cristal y se muera.

Foto: World Padel Tour

Golpear todo cortado

Pasamos ahora al error de jugar todo cortado. Solemos buscar esta forma de jugar porque la bola se cae y dificulta la defensa rival. A pesar de ello, a veces es necesario leer la pelota y tomar la decisión en función de cómo viene.

En el caso de que venga normal y cómoda, a la altura de la pala, podemos optar por jugar cortado. Cuando nos hacen una chiquita y hacemos esto, la vamos a dejar en la red o a levantarla en demasía. Asimismo, cuando la bola nos viene rápida tampoco deberemos jugar cortado. En estos casos, la mejor elección es jugar plano.

Foto: World Padel Tour

El Split Step

Por último, hacemos referencia al Split Step. Este es el salto de activación que nos ayuda a ir a por la pelota, tomar mejores decisiones y estar más activo. Utilizamos la energía elástica del tren inferior para movernos con mayor rapidez. Si estamos con los pies pegados al suelo, el golpe se nos dificultará.

Justo antes del momento de volear, cuando el rival golpea la pelota, damos ese salto o split step, hacemos el movimiento hacia delante y ejecutamos. Si nos hicieran un globo en lugar de jugarnos por abajo, también este recurso nos ayuda a estar más atento y llegar a tiempo.

Foto: World Padel Tour

Para tener todos estos conceptos algo más claros en nuestra mente, Manu Martín nos los explica de manera más visual en el siguiente vídeo de su canal de YouTube de ‘Mejora Tu Padel’:

Adriana Díaz Pérez

Journalist specialising in sports with experience in national television, radio and press. In training as a physical trainer focused on padel.

Entradas recientes

¿Quieres una cita romántica con tu pareja de pádel? Atento a esta pista instalada cerca de la Torre Eiffel

Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…

hace % días

Así está el ranking FIP antes de que arranque la temporada 2025 de Premier Padel

Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…

hace % días

La World Padel League aterriza en India: equipos, formato y calendario de este torneo por equipos

Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…

hace % días

Las palas de pádel más caras de 2025

La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…

hace % días

Los cracks del fútbol que han invertido en pádel

El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…

hace % días

¿Qué cambios se podrían llevar a cabo en el pádel profesional? ¡Estas son algunas propuestas de los jugadores!

El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…

hace % días

Esta web usa cookies.