Colaboradores

4 beneficios de un diseño eficiente de objetivos en el pádel: ¿Qué son los objetivos de rendimiento?

Establecer objetivos claros es una habilidad fundamental a la hora de lograr éxitos deportivos. Cualquier jugador de élite en el pádel ha podido diseñar minuciosa y estratégicamente el camino que lo llevó hacia donde se encuentran en este momento.

El diseño de objetivos se convierte así en una habilidad mental. Lo es simplemente porque tenerlos claro permite saber hacia dónde nos dirigimos, acompañándonos en nuestro foco atencional: saber decir que NO a las distracciones.

Para tener claridad en las metas, en un deporte como el pádel, es necesario tener en consideración algunas cuestiones, como por ejemplo los objetivos intrapersonales o interpersonales, así como también diferenciar los objetivos de resultado de los de rendimiento.

En este artículo nos centraremos en los objetivos de rendimiento. Estos objetivos apuntan a las habilidades y no a las consecuencias de las mismas. Es decir, si tu objetivo de resultado es ganar un torneo, esa sería una consecuencia de muchas otras decisiones y acciones llevadas a cabo. Quizás para ganar el torneo tengas que pulir tu saque y volea o la comunicación con tu pareja.

Un objetivo de rendimiento se enfoca en el proceso, en el camino que te va a llevar al resultado deseado.

Dada la importancia de tener objetivos de rendimiento, aquí te explico 4 beneficios de enfocarte en ellos de manera consciente.

¿En qué te beneficia diseñar objetivos de rendimiento?

1. Atención en lo propio y refuerzo de conductas

Al centrarte en lo propio, dejarás de mirar constantemente el afuera, te centrarás en tu rendimiento, lo que a la vez te genera gratificaciones más constantes y recurrentes que cuando solo te enfocas en un objetivo final.

Piensa que si únicamente tienes como objetivo ganar, esto no depende solo de ti, sino también del rival. Ganar no está bajo tu control, pero tu juego sí.

2. Motivación y autoconfianza

Al tener claro este tipo de objetivos, empezarás a enfocarte en la mejora continua y podrás disfrutar de pequeños logros, en diversas áreas involucradas en tu juego de pádel.

Cuando te centras en tu rendimiento y no en el resultado, tu atención se enfoca en ti mismo, lo que aumenta tu autoconfianza y la adhesión a la tarea que estás realizando, retroalimentando tu motivación con respecto a los objetivos de resultado.

Será mucho más fácil ir a entrenar sabiendo que solamente debes enfocarte en esa habilidad concreta en ese momento específico, dejando de pensar que pasaría si me cruzo con el rival más temido en la final.

3. Valoración realista y establecimiento de contingencias

Estos objetivos ayudan a valorar de manera más efectiva si tus objetivos de resultados son realistas o no. Permiten además dilucidar si una actuación fue positiva o no, independientemente de cuál haya sido el resultado.

Por ejemplo, perdiste el partido, sin embargo, lograste tu objetivo de saques efectivos. La derrota no impactará en el análisis de tu rendimiento, como suele suceder en norma general.

A su vez, sabiendo esto, tendrás posibilidades de establecer planes de contingencia para cuando las cosas no salgan como estaban planeadas. Centrarte en la mejora continua de tus habilidades te otorgará flexibilidad cognitiva para la toma de decisiones.

4. Evaluación

Teniendo en cuenta los tres puntos anteriores, el último beneficio de establecer objetivos de rendimiento es la posibilidad de la evaluación y feedback para retroalimentar el proceso. ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Qué necesito mejorar?

El  resultado como fuente principal de motivación tiene a su vez un impacto directo en tu emocionalidad. Si solo tienes como objetivo ganar un torneo y no lo logras, probablemente solo sientas frustración y no puedas sacar nada positivo de esa experiencia.

Los objetivos de rendimiento entregan un enfoque de posibilidades, ya que siempre otorgan un escenario de aprendizaje y mejora continua.

[table] [tr][th]

Otros artículos de Andrés Balé que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.

Andrés Balé

I am Andrés Bale from Argentina. I have a Master in Sports Coaching and High Performance Psychology. Currently I am dedicated to accompany athletes to strengthen their mentality and manage their emotions while they enjoy their sport on the court.

Entradas recientes

Cristiano Ronaldo no se quiso perderse el inicio del Riyadh P1 y estuvo alentando a sus compatriotas, los hermanos Deus

El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…

hace % días

Todo lo que debes saber sobre el Riyadh P1 de Premier Padel

¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…

hace % días

¡Este lunes arrancan los treintaidosavos masculinos y los dieciseisavos femeninos del Riyadh P1!

Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…

hace % días

¡Definidas las parejas clasificadas para el cuadro final del Riyadh Season P1!

¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…

hace % días

Los ‘Cheetahs’ se imponen en la World Padel League con el regreso triunfal de Bea González

La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…

hace % días

Así son los cuadros finales del Riyadh P1, el primer torneo de la temporada

¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…

hace % días

Esta web usa cookies.