- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel

¿Cómo construir un punto de pádel?

- Publicidad -
Compra las mejores palas de pádel Siux en PadelPROShop
- Publicidad -
Compra las mejores palas de pádel Siux en PadelPROShop

Uno de los principales problemas que vemos muchas veces en las pistas de pádel es que las parejas juegan sin ningún rigor táctico. Por suerte para ellos hay entrenadores profesionales como Ramiro Choya que están ahí y nos enseña aspectos muy interesantes del juego. En este artículo nos explica cómo debemos construir un punto de pádel.

Fases para construir un punto

Según nos explica el coach de varios jugadores del circuito profesional, lo primero ante todo es comprender correctamente el juego. Para construir un punto de pádel debemos dividirlo en 3 fases:

1. Inicio del punto

El punto comienza con el servicio y a continuación le sigue habitualmente una volea, bandeja o remate. Nuestro objetivo en esta fase es tener el control del punto desde el primer momento.

Hay jugadores que son poco sólidos que aprovechan esta fase para tratar de ganar ya el punto. Esto puede darse en algunas circunstancias como cuando el rival resta un globo corto y rematas para definir, pero por lo normal no es recomendable “jugarse” el punto a las primeras de cambio.

2. Intercambio

Esta fase es en la que ambas parejas intercambian un peloteo. Aquí es vital tratar de tener el control del punto hasta tener una oportunidad para la definición.

- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS
- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS

Debemos evitar excesivos riesgos que comprometan nuestra táctica y hay que estar preparado para un intercambio largo de golpes. Utiliza patrones de juego sólidos y permanece en alerta por si detectas algún punto débil de tu rival sobre el que jugar.

3. Terminación

En un punto bien jugado esta es la fase en la que vamos a ganar el punto. Debes ser capaz de reconocer ciertas situaciones como globos cortos, rivales descolocados o rivales muy al fondo de pista para definir el punto a tu favor con tus golpes.

Consejos de Ramiro Choya

El entrenador además nos cita 3 consejos importantes a tener en cuenta cuando tenemos que construir un punto:

  1. No todos los puntos alcanzarán las 3 fases.
  2. Nos encontraremos con jugadores que basan su juego en saltarse la segunda fase, la del intercambio de golpes. Son jugadores con un estilo de juego muy ofensivo.
  3. Utiliza la cabeza y no trates de vencer a un rival más potente que tú a base de potencia ni a un jugador que falla menos que tú a base de no arriesgar.

La reflexión más que interesante

Ramiro Choya finaliza con un dato más que importante: “El pádel es uno de los pocos deportes en los que los errores de tus rivales aumentan tu puntuación“.

Recordaros que podéis suscribiros al canal de YouTube Ventaja Choya aquí.

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.

[ninja-inline id=18345]

Antonio José Palacios Álvarez
Antonio José Palacios Álvarezhttps://padeladdict.com
Monitor Regional de Pádel por la Federación Andaluza de Pádel. Licenciado en ADE y profesional del Marketing Online. Responsable de la web Padel Addict.

Artículos relacionados

¡Síguenos!

48,220FansMe gusta
197,574SeguidoresSeguir
2,856SeguidoresSeguir
12,222SeguidoresSeguir
7,240SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
HEAD lanza su nueva serie de palas de pádel Speed
Nuevas Solution Speed FF 3 Padel de ASICS

Últimos artículos

Sponsors oficiales

Logo Adidas
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo ASICS
Logo Wilson
client-image
client-image
Padel Addict